yerba mate

Páginas: 15 (3595 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2016
INTRODUCION
La Yerba Mate, o el Mate como se lo suele llamar, es una hierba sudamericana que ha ganado muchos admiradores en muchas partes del mundo. En la búsqueda por un estimulante natural exento de efectos colaterales y toxicidad, el Mate actualmente es el que ofrece la mayor esperanza. Es un vigorizante de la mente y del cuerpo, una fuente natural de nutrición, y un promotor de la salud porexcelencia, merece la atención de toda persona interesada en óptima salud.
En nuestro país se produce alrededor de 30.000 toneladas de yerba mate al año de los cuales solo el 2 % es exportado a países como España y Bolivia, haciendo de la yerba mate un producto básico de la canasta familiar paraguaya.
El presente trabajo se basa principalmente en la yerba mate desde sus principios hasta el precioal cual es ofertado en el mercado.












YERBA MATE
Nombre Científico: Ilex paraguariensis
Nombre común: yerba mate, yerba de los jesuitas o yerba del Paraguay (en guaraní: ka'a)
Familia: Aquifoliáceas
Origen
La yerba mate es una especie nativa de la selva subtropical del Paraguay, crece entre los paralelos 10° y 30° (Sur) en las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay. Es una planta típicade la región del Alto Paraná. Es originaria de la región Oriental de ambos lados de la Sierra del Amambay y Mbaracayú, y por tradición se cultiva en los departamentos de Itapúa, San Pedro, Guairá, Amambay, Alto Paraná y Canindeyú en la República del Paraguay.
En Paraguay, esta especie es considerada regional, de la herencia Tupí-Guaraní, por ser ellos quienes la utilizaban para hacer té. Luego dela conquista y colonización, los Jesuitas se dedicaron a producirla en las denominadas “reducciones”, enlazando así tradiciones y costumbres.
DESCRIPCIÓN DE LA YERBA MATE:
Se trata de un arbusto de 3 a 8 metros de altura (puede llegar hasta los 20 metros, si lo permiten).
Tronco: posee un tronco recto a algo tortuoso, copa baja; corteza color ceniza-clara a castaña, persistente, áspera a rugosa,con abundantes lenticelas
Hojas: simples, alternas, 5-8 cm de largo por 3-4 cm de ancho, obovadas hasta largamente obovadas, crenado- dentadas, inermes, glabras, cortamente pecioladas; ápice obtuso o redondeado, algunas veces con un mucrón corto o largo; base aguda, largamente aguda o cuneada, decurrente, oliváceo-verde o castaño-verde en el haz, más pálido en el envés con nervaduras algoelevadas; pecíolo a veces algo giboso en la base 7-15 cm de diámetro.


Flores: presentan flores blancas, dioicas, pequeñas, inflorescencia en pequeños fascículos con hasta 5 flores, raro 6, nacidas sobre ramas viejas en la axila foliar; las flores femeninas poseen estambres no funcionales y en las masculinas el pistilo aborta, en función de ello hay ciertas dificultades en la polinización natural.Fruto: drupa indehiscente, 4-6 cm de diámetro, globosa a ovoideo-globosa, violácea a parduzca en la madurez, sub-lisa hasta rugosa, tetralocular con pulpa mucilaginosa y 4-5 semillas castaño-claras a oscuras, muy duras, pequeñas, de forma variable.
Fenología: Floración en primavera y fructificación en verano-otoño, la floración y la fructificación comienzan a los 2 años en los ejemplares obtenidos porpropagación vegetativa y a los 5 años en el caso de los provenientes de semilla. La dispersión de la semilla es zoocórica, por aves, especialmente el sabiá.
Reproducción: La yerba mate (Ilex paraguarienses St. Hil.) es una planta alógama o de polinización cruzada por ser dioica. Se puede reproducir por semilla, estaca, acodo e injerto. En cultivos extensivos, la primera forma es la preferida,aunque la semilla tarda de 8 a 9 meses en germinar.
Superficie cultivada en Paraguay
Año
Superficie cultivada
Producción
2012/13
20.000
85.834
2013/14
20.000
92.000
Principales departamentos
Itapúa
Guaira
Alto Paraná
Caaguazú
Rendimiento
El rendimiento promedio manejado en la zona del departamento de Itapúa, entre los pequeños y medianos productores, es de 5,5 a 9 ton./ha. No obstante, existen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yerba Mate
  • Yerba Mate
  • Yerba Mate
  • Yerba Mate
  • Yerba Mate
  • Yerba Mate
  • Yerba Mate
  • Yerba mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS