yerma lorca
Introducción a la literatura española
PORTADA
PROGRAMA
BIBLIOGRAFIA GENERAL
CORRIENTES LITERARIAS
GLOSARIO
Guía de lectura para Yerma
Acto I
Cuadro primero
1. Observa laacotación de este cuadro. ¿Dónde tiene lugar? ¿Qué ambiente se refleja? ¿Qué símbolos aparecen? ¿Qué importancia tiene el pastor?
2. ¿Qué elementos plásticos refuerza la canción de cuna?
3.¿Cómo es la relación entre Juan y Yerma?
4. ¿Por qué le gustaría a Yerma que Juan fuera al río? ¿Qué simboliza la lluvia?
5. Explica por qué se pasa de prosa a verso. Habla del simbolismo delestribillo.
6. ¿Quién es María y por qué viene a casa de Yerma?
7. ¿Qué consejos le da Víctor? ¿Qué significado tienen?
8. ¿Cómo termina el cuadro? ¿Qué estructura tiene?
Cuadro segundo
9.¿Dónde tiene lugar este cuadro? Explica los diferentes puntos de vista de los personajes que salen al encuentro de Yerma.
10. ¿Por qué la vieja pagana no quiere hablar a Yerma de ciertas cosas?
11.¿Qué se revela de la relación entre Yerma y su marido en la conversación con la vieja? Habla del significado del matrimonio en esta sociedad rural. ¿Cuál es el papel de la mujer?
12. ¿Cómo rechazaYerma su sexualidad? ¿Por qué?
13. La canción de Víctor tiene una gran intensidad poética; explica el significado de la misma.
14. ¿Cuál es la postura de Yerma frente a la sociedad que le rodea?Acto II
Cuadro primero
1. Explica el significado de la canción genética de las lavanderas y enumera los diferentes símbolos. ¿Qué función tienen éstas en la tragedia? ¿Qué presentan? ¿Cuáles el pecado más grave de Yerma según éstas?
Cuadro segundo
2. ¿Cuál es la mayor preocupación de Juan cuando habla con sus hermanas? ¿Qué le contestan éstas?
3. Explica los elementosfundamentales de la conversación entre Juan y Yerma. ¿Cómo se siente cada uno respectivamente? ¿Qué se revela del carácter de Yerma?
4. La canción de Yerma presenta el progresivo aislamiento del...
Regístrate para leer el documento completo.