Yersinia

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 9 de junio de 2011
YERSINIA
(El nombre del género Yersinia viene dado por su descubridor, en 1894, Alexandre Yersin)
DESCRIPCION:
El género Yersinia está constituido actualmente por un conjunto de once especies patógenas y saprófitas que forman parte de la flora ambiental y pueden producir infecciones tanto en animales como en el ser humano. 
CARACTRISTICAS:
Yersinia es un género de bacterias que pertenece ala familia de las entero bacteriáceas. Son patógenos de animales, de donde pasan al ser humano produciendo enfermedades, siendo la más destacada la peste.
Las Yersinias son bacilos del tipo gramnegativos aerobios y anaerobios facultativos; son mótiles a 22°C, pero no a 37°C, por flagelos anfitricos, o peritricos, forman pilis, y fimbrias. No forman cápsulas de gran espesor ni esporas.CLASIFICACION:
Reino: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacteriales
Familia: Enterobacteriaceas
Género: Yersinia

ESPECIES:
Yersinia pestis.
Yersinia enterocolitica.
Yersinia pseudotuberculosis.


LAS ENFERMEDADES:
1._YERSINIA PESTIS, PESTE:
La peste es causada por el organismo Yersinia pestis y los roedores, como las ratas, lapropagan a los seres humanos.
Las personas pueden adquirir la peste cuando son picadas por una pulga que porta la bacteria de esta enfermedad a partir de un roedor infectado. En casos excepcionales, la enfermedad se puede contraer al manipular un animal infectado.
Ciertas formas de la peste pueden transmitirse de un humano a otro. Cuando alguien con peste pulmonar tose, gotitas microscópicas quetransportan la enfermedad se mueven a través del aire y alguien que inhale estas partículas puede contraer la enfermedad. Una epidemia se puede iniciar de esta manera. En la Edad Media, epidemias masivas de peste mataron a millones de personas
(NOTA IMPORTANTE: La información sobre la mortalidad varía ampliamente entre las fuentes, pero se estima que entre el 30% y el 60% de la población de Europamurió desde el comienzo del brote a mitad del siglo XIV)
Las tres formas más comunes de peste son:
* Peste bubónica, una infección de los ganglios linfáticos
* Peste pulmonar, una infección de los pulmones
* Peste septicémica, una infección de la sangre

SINTOMAS:
Bubónica
(El tiempo entre el inicio de la infección y el desarrollo de los síntomas clásicamente es de 2 a 10 días,pero para la peste pulmonar puede ser de unas pocas horas.)
* Escalofríos
* Malestar general
* Fiebre alta
* Dolor muscular
* Dolor de cabeza intenso
* Convulsiones
* Inflamación lisa y dolorosa de los ganglios linfáticos llamada un bubón
Comúnmente se presenta en la ingle, pero también se puede dar en las axilas o el cuello, con mayor frecuencia en el sitio de lainfección inicial (mordedura o arañazo)
Se puede presentar dolor en el área antes de que aparezca la inflamación.

Pulmonar:
Aparecen de manera súbita, normalmente de 2 a 3 días después de la exposición y abarcan:
* Dificultad respiratoria
* Expectoración hemoptoica y espumosa
* Tos intensa

Septicémica
Puede causar la muerte incluso antes de que se presenten síntomas, los cualespueden abarcar:
* Dolor abdominal
* Sangrado debido a problemas con la coagulación de la sangre
* Diarrea
* Fiebre
* Presión arterial baja
* Náuseas
* Insuficiencia de órganos
* Vómitos
Tratamiento
Las personas con peste necesitan tratamiento inmediato y, si éste no se recibe dentro de las 24 horas siguientes al desarrollode los síntomas iniciales, la muerte puede ser inevitable.
Para tratar la peste se utilizan antibióticos como estreptomicina, gentamicina, doxiciclina o ciprofloxacina. Generalmente, también se necesita oxígeno, líquidos intravenosos y soporte respiratorio.
Los pacientes con peste pulmonar son aislados rigurosamente de otros pacientes. A las personas que hayan tenido contacto con alguien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yersinia
  • yersinia
  • Yersinia
  • Yersinia
  • Yersinia
  • Genero Yersinia
  • Yersinia Enterocolitica
  • Yersinia Pestis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS