Yo Soy 132
Fuente: Francisco Sandoval (@Mrterremoto) Y Paris Martínez (@Paris_Martinez) / Animal Político
26 septiembre 2012
El vocero del #Yosoy132 en Ensenada no estaba desaparecido, sino en La Paz, ciudad donde estuvo refugiado desde el 20 de septiembre pasado.
Integrantes del círculo familiar de Aleph Jiménez, el vocero del movimiento#YoSoy132 en Ensenada, informaron que ya llegó a la Ciudad de México, en vuelo procedente de La Paz, Baja California Sur, ciudad en la que se había mantenido refugiado desde el 20 de septiembre pasado, cuando fue denunciada su desaparición.
Los familiares del oceanógrafo informaron que Aleph se comunicó con su papá a las 17:30 horas, cuando éste se encontraba en una audiencia con el gobernador JoséGuadalupe Osuna, quien un día antes ordenó la integración de un equipo especial de 10 agentes, encargados de dar con el paradero del activista que días antes de que se perdiera su pista denunció actos represivos de la policía municipal de Ensenada.
“Aleph le marcó a su papá y le dijo que ya está en la Ciudad de México, donde pidió protección de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, informaronsus familiares.
Además revelaron que en los mecanismos para su resguardo están participando también funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.
La familia aclaró que el estado de salud de Jiménez es “bueno” y que “lo que se sabe es que se fue por su voluntad a La Paz para proteger a las personas de su entorno y a él mismo y las razonesespecíficas de sus temores los estará explicando en el transcurso de las siguientes horas”.
Además, aclararon que “ninguna autoridad dio con él, sino que más bien Aleph apareció, llamó para informar que se dirigía a la Ciudad de México”, en donde minutos después aterrizó.
Quien primero anunció que Aleph Jiménez estaba vivo fue la vocera del Centro de Investigaciones Científicas y de Educación Superiorde Ensenada (CICESE). Norma Herrera, jefa del departamento de comunicación del centro de estudios donde trabaja el joven.
En el DF, Aleph Jiménez irá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde rendirá declaración ante el quinto visitador, de la comisión.
El joven fue reportado desaparecido el jueves 20 de septiembre por la tarde y desde entonces existe una orden de localización ante laPGJE de Baja California.
http://www.vanguardia.com.mx/alephseescondioporquesesentiaenpeligroyosoy132-1382688.html
Realizan marcha conmemorativa del 2 de octubre en Guerrero
Estados • 2 Octubre 2012 - 2:15pm — Rogelio Agustín Esteban
Durante la marcha miembros de #YoSoy 132 evitaron que locales fueran saqueados por jóvenes encapuchados.
Guerrero • Al grito de "somos estudiantes, nodelincuentes" activistas del movimiento #YoSoy 132, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y normalistas rurales evitaron que grupos de porros distorsionarán la marcha conmemorativa al 2 de octubre de 1968.
En el contingente que partió de la alameda Granados Maldonado participaron más de 2 mil 500 personas; entre estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, alumnos de diferentes unidadesacadémicas de la UAG, campesinos, padres de familia, trabajadores académicos y activistas del #YoSoy132.
También se incorporaron jóvenes del Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico e Industrial (CBTIS), grafiteros y habitantes de colonias populares, que cubrían sus rostros con playeras y guardaban en mochilas y ropas botes de pintura en aérosol.
Desde el principio, activistas del#YoSoy132 y dirigentes estudiantiles de la UAG centraron su atención en ellos, dado el antecedente de que en años pasados han saqueado negocios y pintatrrajeado edificios públicos y roto cristales de automóviles.
El año pasado, la Policía Preventiva de Chilpancingo detuvo a 43 jóvenes que fueron sorprendidos cuando saqueaban tiendas de autoservicio.
Pero en esta ocasión la vigilancia fue estrecha,...
Regístrate para leer el documento completo.