yo soy colombiana

Páginas: 3 (719 palabras) Publicado: 15 de julio de 2013
“YO SOY COLOMBIANA, ¡OH! TIERRA HERMOSA DONDE NACÍ”
“Ahora que estoy ausente de mi Colombia,
la patria de mis caros anhelos.
Añoro sus ríos y sus montañas,
sus llanuras inmensas,
sus mujeresrisueñas y su cielo.”
Marco Rayo
A pesar de lo que comúnmente se habla de Colombia, corrupción, narcotráfico, etc. Hay algo más allá de todo ese mundo. Algo que solo los nacidos en este hermoso paísconocemos, algo que deja a los visitantes tan extasiados que a la hora de partir nuevamente a su país de origen saben que dejan un pedazo de sí mismos en Colombia.
Si, este es mi país. Visitando unapágina web encontré el siguiente título: “Colombia, el país de creadores y fiestas” y considero que es cierto. Tal vez la feria de Cali no se celebre con tanta magnitud como el carnaval de Brasil, (sinánimo de comparar), pero es eso lo importante de Colombia, no hay nada que se parezca, iguale o no deje impresionado. Qué casualidad!, los grandes visitantes que llegan a nuestras tierras quedan“Boquiabiertos” como se diría coloquialmente al ver la gran cantidad de zonas verdes, de parques, eventos, sitios para visitar, museos… En fin, se me llena la boca al hablar de mi país. Pero hay que resaltarlos orígenes multiétnicos que llevan a tantas culturas en un solo país.
A la llegada de los blancos europeos, trajeron consigo negros africanos como esclavos, mezclando muchas etnias y creando “Unacultura Andina, en la que se siente con mayor fuerza el ancestro europeo; Una cultura Caribe, amalgama de herencias indígenas y africanas; Una cultura Pacifica de raigambre africana y por ultimo unacultura de la Orinoquia y Amazónica esencialmente indígena” como resaltan en la página de internet Colombiatravel.com
Este mestizaje no solo se evidencia en el color de la piel o en su música, tambiénvaria la gastronomía, pintura, vestimenta y demás muestras artísticas cambiando de región.
Resalto en este escrito, que me queda corto para hablar acerca de mi Colombia, las festividades que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colombianos
  • El Estado colombiano
  • Estado Colombiano
  • Colombianidad
  • Soy Colombiano
  • El estado colombiano
  • Estado Colombiano
  • El Colombiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS