Yo Taino
Prof. José Antinoe Fiallo Billini
Sección 03
YO, TAINO
Daca (Yo soy) Carib, en mi idioma esto significa hombre fuerte. Nací en Jaragua y tengo 20 años. Hace 2 años vivíamos comiendo casabi (pan hecho de yuca) aguacate, anana (piña), bailando el Areito (nuestro baile y canto favorito) y el Araguaca (danza taina), jugando Batu (pelota) ydisfrutando de nuestra Atabey (Atabey es nuestra Madre Tierra). Hasta que un día llegaron unos Ari (Invasores) blancos, en una enorme canoa, con algo en el cuerpo que ellos llaman ropa y con unas armas muy peligrosas llamadas espadas, y otra que con solo apretar un botón causa Bara (muerte). Yo decía que estos Ari son nuestros Akani (enemigos), son más altos que nosotros y son Anki (personamalvada). Mi Arocoel (abuelo) y mi Baba (Padre) me decían que no, que venían en paz. Y fueron engañados y obligados a trabajar hasta que ambos murieron. Yo y Ana tenemos miedo de los Ari, Ana es mi Liani (esposa) y tenemos un Guali (hijo) llamado Caonabo en honor a nuestro gran Cacike (Jefe). Yo, Ana y Caonabo tuvimos que abandonar nuestro Bohio (casa redonda) y logramos huir, ahora vivimos en Cacibajagua(Cueva negra), porque los Ari tienen miedo a entrar. Pero todo es cada dia mas difícil porque no tenemos Kai (alimento), tenemos miedo a salir y no hay Cuyo (luz). Y por esto decidí que nos iremos en mi canoa en busca de libertad. Yo se que Atabey y BO (nuestro gran señor) nos ayudaran. Mañana saldremos de Cacibajagua en la noche bajo la cuyo de la Karaya (luna) en búsqueda de recuperar lafelicidad y libertad que los Ari nos quitaron.
YO, Conquistador
Soy Nicolás Andrés Ramos y os contare la verdadera historia de la llegada de los españoles a América. Fui uno de los tripulantes de La Niña. Omitiré toda la parte del viaje ya que no es importante, solo os contare que 1 semana antes de encontrar tierra no quedaba ni una pisca de esperanza abordo y la desesperación de muchoscauso grandes peleas y hasta muertes. Al momento de la llegada a La Hispañola Una pequeña canoa se nos acerco amenazándonos en un idioma desconocido y lanzándonos flechas. Cristóbal decidió comenzar la colonización mostrando superioridad y nos ordeno matar de inmediato a los tainos en las canoas. Al llegar a tierra vimos un gran grupo de tainos pero no los agredimos porque parecían venir en paz.Cristóbal comenzó a hablarles aunque ellos no entendían ni una sola palabra de lo que decía el Almirante. Un taino, al parecer el jefe tomo un paso hacia delante e hizo un gesto diciéndole a Cristóbal que hiciera silencio y lo siguiera. Casi todos los tripulantes se quedaron en la playa, mientras que yo y otros más seguimos al almirante y a los tainos que nos guiaban. Llegamos a un hermoso lugar dondenos ofrecieron una bebida a la que ellos llamaban Mabí, una especie de pan llamado Casabe y estábamos rodeados de hermosas mujeres tainas, todas desnudas o semi-desnudas. Era una bienvenida pacifica, y comenzó una relación pacifica por un buen tiempo hasta que, 2 de las carabelas regresaron a España y quedamos solo algunos españoles en el Fuerte de la Navidad. Había una gran relación entre tainos yespañoles, pero un día Sergio Colon, un primo de Cristóbal, trato de abusar sexualmente de una taina luego de darle golpes a su marido. Esto causo una enorme molestia en los tainos, los cuales eran muchos más que nosotros en ese entonces y poco a poco comenzaron a molestarse y a atacarnos levemente, hasta que un día un español mato a dos niñas tainas, esa fue la gota que derramo el vaso, y nosatacaron con todas sus fuerzas hasta que solo quede yo, escondido en una montana en la que conocí a Anacaona, una hermosa taina de ojos marrones y cabello negro, me enamore y ella también, y aquí he vivido toda mi vida.
YO, Amo
Soy Cristóbal Alejandro Pinzón. Nací en Valencia, España. A los 20 años elegí como esposa a Sofía Ardiles, y seis meses más tarde fui enviado a conocer el nuevo...
Regístrate para leer el documento completo.