Yo Y Mi Perro

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
PRÁCTICA Nº 03 Determinación de la dureza de los metales.


1. INTRODUCCIÓN

Los materiales metálicos, metales puros y aleaciones, ofrecen características mecánicas distintas: dureza, resistencia, límite elástico, alargamiento en rotura, resiliencia. Éstas características no son invariantes, como si fueran constantes universales. Son un reflejo de su estado interno o microestructura.

Elensayo de dureza permite determinar de forma más económica el estado de endurecimiento de un metal. Ésto es especialmente interesante en planta puesto que permite establecer una comparación con muestras de otras partidas, con la especificación de control, al tiempo que permite tomar decisiones.

Se define como dureza de un material la resistencia que ofrece a la penetración superficial. La durezaestá relacionada de forma directa con propiedades mecánicas como límite elástico y resistencia a tracción, e inversa con la ductilidad o deformación a rotura. En función del valor de estas propiedades, se han definido distintos procedimientos y escalas para determinar la dureza de un material.

No existe un único ensayo y escala capaz de discriminar el valor de dureza de cualquier material. Lasdiferencias entre los distintos métodos se basan en: carga o fuerza aplicada, tipo y material del penetrador, característica geométrica ligada al tamaño del mismo, tipo y tamaño de la marca producida sobre la superficie del material, figura 1.

Dentro de las escalas de dureza que se basan en las dimensiones de la huella producida sobre el material tenemos: Brinell HB, Vickers HV, Knoop HK. Elensayo basado en la profundidad de penetración es el Rockwell HR. La carga puede variar entre 60 kgf y varios miles. Tipo de penetrador bola, cono, pirámide de base cuadrada o rómbica. El material de éstos puede ser acero tratado de alta dureza, carburo de wolframio o diamante. Otros ensayos, sobre todo para equipos económicos y portátiles, se basan en la determinación de la dureza a través deultrasonidos o de indentaciones de muy reducido tamaño.

En algunos casos y rangos, es posible establecer equivalencias entre unas y otras escalas. También existen tablas y ecuaciones que ligan resistencia y límite elástico de los materiales con su valor de dureza.


2. OBJETIVO

El objetivo de la práctica es medir la dureza de distintos materiales, y establecer su equivalencia en distintasescalas.


3. EQUIPAMIENTO

Para la realización de la práctica será necesario un durómetro, que podrá ser de fijo o portátil. Patrones de dureza para calibrar previamente el durómetro.


4. MATERIAL

Se dispone de cilindros de dimensiones: 10-50 mm de diámetro y 10-25 mm de altura; relativos a aceros de diferente contenido de %C y aleantes, cobre y latones, aleaciones de aluminios, entreotros.

5. PROCEDIMIENTO

Preparar muestras con las dimensiones indicadas, con la cara a ensayar en estado de pulido especular, y limpias de cualquier tipo de sustancia.

Verificar el estado de calibrado del durómetro. Para ello, seleccionar la escala de acuerdo con el tipo de patrón que se disponga, bien HRC, HRB, HB o HV. Una vez verificada, repetir la calibración con el mismo patrón pero enla escala seleccionada para la práctica.

Seleccionar las condiciones de ensayo: escala, penetrador, y carga en el durómetro. La determinación de la dureza Brinell HB requiere medir el diámetro de la huella esférica, conocer el de la bola indentadora, y sustituir en la fórmula de la figura 1. Para otras escalas de dureza: consultar tabla de equivalencias.

En el caso de usar un durómetroportátil: fijar el cilindro de material en el portamuestras. Seleccionar la escala: Brinell HB, Vickers HV, o resistencia estimada R. Ésta última viene en Kgf/mm2. Multiplicar por 9.81 para pasar a MPa o N/mm2. Si el resultado viene en KPsi, multiplicar por 6.90 para pasar a MPa. Accionar el mando. Dejarlo libre cuando el visualizador indique el resultado o después de 5 s.


6. RESULTADOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cono de tu perro
  • Perros
  • Perros
  • El perro
  • Perro
  • Perro
  • Perro
  • Perros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS