Yodo
Fecha: 05.06.2012
YODO
Definición:
De símbolo I, es un elemento químicamente reactivo que, a temperatura ordinaria, es un
sólidonegro-azulado. Se encuentra en el grupo 17 (o VIIA) del sistema periódico, y es
uno de los halógenos. Su número atómico es 53. Es un elemento relativamente raro,
ocupa el lugar62 en abundancia en la naturaleza, pero sus compuestos están muy
extendidos en el agua de mar, en el suelo y en las rocas.
Extracción:
Las soluciones resultantesdel proceso de lixiviación del mineral de caliche en las
plantas de Pedro de Valdivia, María Elena, Nueva Victoria, Pampa Blanca son usadas
para producir yodo. Aligual que en el caso del nitrato y sulfato, el proceso - llevado a
cabo las instalaciones de Pedro de Valdivia y Nueva Victoria - está bien establecido. Sin
embargo,las variaciones en los contenidos de yodo y otros productos químicos del
mineral tratado, además de otros parámetros operacionales, requieren un alto nivel deconocimientos específicos para manejar el proceso en forma eficiente.
Métodos de obtención:
Por reacción del Ca(IO3)2, de salmueras calientes acidificadas con ácidoclorhídrico y
haciendo pasar una corriente de cloro para liberar el yodo, por extracción de las cenizas
de algas, etc. El yodo ultra puro se obtiene por reacción de yoduropotásico con sulfato
de cobre.
Uso Industrial del Yodo:
Localidades de Extracción del Yodo:
Las mayores reservas mundiales de Caliche se encuentra en elnorte de Chile y SQM
posee gran parte de estas. El Yodo es producido a partir de este mineral, por esto SQM
tiene la mayor capacidad productiva en todo el mundo.
Regístrate para leer el documento completo.