Yoelvissss
Páginas: 2 (376 palabras)
Publicado: 7 de julio de 2015
Página 1 de 2
EXCUSAS E INCAPACIDADES PARA EL EJERCICIO DE LA TUTELA
La tutela estaba considerada en el derecho romano como un cargo público, siendo
necesario para cumplirla: ser persona libre,ciudadano romano y del sexo masculino. Luego
se admitió la posibilidad de que ejercieran el cargo de tutor los filiusfamilias, porque la
autoridad paterna sólo tenía efecto en el orden privado.
En elderecho post-clásico la madre y la abuela pudieron también ser tutoras de sus
descendientes, siempre que se comprometieran bajo juramento a no contraer nuevo
matrimonio.
Al tutor testamentario le fuepermitido librarse definitivamente de la tutela,
haciendo una declaración solemne ante testigos de no querer ejercerla, a esto se llamó la
"abdicatio tutelae".
El tutor legitimo puede transferir latutela a un extraño, mediante la in iure cessio, pero si el cesionario muere o sufre una capitis deminutio, se reintegra de pleno derecho a
sus funciones de tutor. El tutor dativo sólo puede eximirse deejercer la tutela aduciendo
razones graves que le impidan ejercer el cargo.
El régimen de las excusas fue extendido en la época clásica a la tutela testamentaria
y más tarde a la legítima.
Entre lasnumerosas excusas figuran como más importantes las siguientes:
a) El ejercicio de cargos públicos o de oficios de utilidad pública, como el de
magistrado, miembro del consilium principis, profesor,sacerdote.
b) Razones personales, como el haber cumplido setenta años de edad, la pobreza
extrema, una enfermedad grave, 1a ignorancia.
c) Numerosas cargas familiares, como el tener tres hijos o más, elejercicio de tres
cargos de tutor o de curador.
d) Razones de privilegio, como ser veterano del ejército, atleta coronado, etc.
Diferentes de las excusas fueron las incapacidades propiamente dichas,que se
desenvolvieron gradualmente y que comenzaron siendo razones de excusa, tales fueron
según los textos justinianeos: los locos, sordos, mudos, ciegos, enfermos graves y crónicos,
personas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.