YOLO
DISEÑO INDUSTRIAL
MOBILIARIO ESCOLAR
Nombre: María Teresa Escamilla González
Horario: Martes 12:30
Licenciatura: Diseño industrial
Tema: Diseño indstrial: mobiliarioy utensilios escolares
Problema: Ya que el uso del inmobiliario escolar es frecuente, se ha demostrado que eso trae grandes problemas a la salud de quien los usa.
Hipótesis: Elaborar material ymobiliario adecuado que se adapte a cada estudiante sin que el costo rebase el presupuesto tanto de escuelas públicas como privadas.
Argumentos:
AUTORIDAD
De acuerdo con la Fundación Kovacs y expresadopor el presidente, Francisco Kovacs, “El mobiliario escolar, inadecuado en todos los centros, impone posturas incorrectas que originan dolor de espalda y aumentan el riesgo de padecer escoliosis(desviación de la columna vertebral) y cifosis (chepa)”. Asegurado con estudios durante varios años, se han dado resultados donde estudiantes, menores de edad han sufrido dolores de espalda o cuellocuando no deberían.
ANALOGÍA
Si se modifica el mobiliario y los utensilios, podríamos desarrollas un interior en cada aula apto para cualquier actividad escolar que beneficiaría tanto a quien lo usa porla rapidez y facilidad de uso, como la distribución de interiores. Esto sería como el RollsRoyce de los asientos.
CAUSAS
La manera incorrecta de usar tanto los útiles escolares como elinmobiliario demuestra que te puede causar problemas musculares, problemas esqueléticos (de espalda o cuello), hasta en el rendimiento del alumno como: sedentarismo o desconcentración.
Si se usaranmobiliarios regulables, respaldos que se muevan, asientos amplios y moldeables a la figura, mesas y sillas modificables de alturas dependiendo de la del usuario, el promedio de mejoramiento en los alumnossería considerable.
DEDUCTIVO
Si los asientos acostumbraran tener respaldo y mejor aún, éste se pudiera manejar por el usuario, el alumno no tendría una postura encorvada como la mayoría acostumbra....
Regístrate para leer el documento completo.