yom kippur
SO. MAESTRO DE SEGUNDA FAP MANUEL POLO JIMENEZ- ESOFA
ESPECIALIDAD: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRONICOS Y AVIONICA
TEMA:
“LA GUERRA DE YOM KIPPUR”
Presentado por:
AL3 FAP PUMA MAMANI DAVID
AL3 FAP RIVERA TEAGUA PRISCILA
AL3 FAP ORTEGA SANGAMA LUIS
2014-II
INDICE
INTRODUCCION
1. Antecedentes ycausas de la guerra.
Yom kippur.
La guerra
2. La ofensiva siria.
3. La contraofensiva israelí.
4. La ofensiva egipcia.
5. La contraofensiva israelí en Sinaí.
6. Batallas navales.
7. Dificultades para el fin de las operaciones militares.
8. Finalización del conflicto.
9. Consecuencias de la guerra.
10. Conclusiones
11. Bibliografía
Laguerra de Yom Kippur también llamada como la guerra de los tanques, por la basta cantidad de blindados que se utilizó en esta guerra después de la segunda guerra mundial, o también llamada la guerra del 6 de octubre, fue un enfrentamiento armado a gran escala entre Israel y los países de Egipto y siria dentro del denominado conflicto árabe-israelí.
También supuso la última guerra total y sus vecinosárabes y un punto de inflexión en la historia de dicho conflicto; a pesar de los problemas de los palestinos en Jordania, estos no olvidaban que su enemigo era Israel y continuaron su lucha con actos de sabotaje y propaganda internacional el más nombrado fue el de las olimpiadas de Múnich.
1) Antecedentes y causas de la guerra.
La guerra de Yom Kippur es la cuarta guerraárabe israelí siendo precedida en orden cronológico por:
La guerra de israelí de 1948 a 1949.
El conflicto del canal de Suez 1956.
La guerra de los seis días 1967, como consecuencia de esta guerra los territorios ocupados por Israel pasaron a cuadruplicarse controlando por el norte la meseta Golán y una de las principales afluentes del rio Jordán. Por el este en Cisjordania, la fronteraahora correría por el rio Jordán aunmentado la profundidad estratégica israelí. A su vez, Israel logro la unificación de Jerusalén, y en el sur paso a controlar todo el Sinaí y el importante estrecho de tiran a la entrega del golfo de Akaba. Esta sería la semilla de la guerra de Yom Kippur.
YOM KIPPUR
Yom Kippur es el día judío del arrepentimiento, considerado el día más santo y más solemne delaño. Su tema central es la expiación y la reconciliación. La comida, la bebida, el baño o cualquier tipo de limpieza corporal como el lavado de dientes, la utilización de cuero, el untamiento de cremas o bálsamos en el cuerpo y las relaciones conyugales están prohibidas. El ayuno empieza en el ocaso y termina al anochecer del día siguiente. Los servicios de oración de Yom Kippur comienzan con laoración conocida como Kol Nidre, que debe ser recitada antes de la puesta del sol. El Kol Nidre (en arameo ¨todos los votos¨) es un abrogación pública de votos religiosos hechos por judíos durante el año precedente. Esto sólo concierne a los votos incumplidos hechos entre una persona y Dios, y no anula votos hechos entre personas.
LA GUERRA.
El 6 de octubre de 1973, día del Yom Kippur, fiestajudía, Egipto y Siria lanzaron su ataque contra Israel. La fecha había sido escogida con cuidado desde el punto de vista táctico, ya que la mayoría de la población civil israelí estaba ayunando y se encontraría en las sinagogas, las defensas estarían descuidadas y muchos soldados estarían de vacaciones. La fecha tiene además una connotación simbólica para los musulmanes, pues según el calendariomusulmán un 6 de octubre Mahoma decidió entablar la Batalla de Badr que le dio la primera victoria musulmana contra la tribu de Quraish.
La profundidad territorial defensiva conseguida por Israel gracias a los nuevos territorios conquistados en 1967 (una barrera natural de 250 kilómetros de desierto del lado Egipcio, y el desierto de Judea y los Altos del Golán en los frentes jordano y sirio),...
Regístrate para leer el documento completo.