Yrigoyen Y La Posición Argentina En La Primera Guerra Mundial

Páginas: 13 (3189 palabras) Publicado: 14 de julio de 2012
HISTORIA DEL RADICALISMO

HIPÓLITO YRIGOYEN Y LA
POSICIÓN ARGENTINA DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL











RESUMEN

La Primera Guerra Mundial comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio austrohúngaro y Serbia. Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el 1 de agosto de 1914, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a gran escala. Finalmente, conla agresión de Alemania a Francia en 1914 se inició el primer conflicto bélico a escala mundial y Europa rompió el llamado "equilibrio europeo" basado en las alianzas continentales. El presente trabajo analiza la posición de neutralidad adoptada por Argentina durante la Primera Guerra Mundial. Dentro de este esquema, compara las acciones tomadas en el gobierno conservador de Victorino de la Plazacon las efectuadas durante el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen como así también examina los principios que llevaron a este último mandatario a tomar esta posición.

PALABRAS CLAVES

ARGENTINA - PRIMERA GUERRA MUNDIAL - YRIGOYEN - NEUTRALIDAD - POLITICA EXTERIOR

ABSTRACT

The First World War began as a clash between Austria-Hungary and Serbia. After the Austro-Hungariandeclaration of war on Russia on August 1, 1914, the conflict became a full-scale military confrontation. The first global war began with the aggression of Germany to France in 1914. Because of that, Europe broke the so-called "European equilibrium" based on hemispheric partnerships. This paper analyzes the position of neutrality adopted by Argentina during the First World War. Within this scheme, it alsocompares the actions taken during the conservative government of Victorino de la Plaza with those taken during the radical government of Hipólito Yrigoyen. The principles in which this President founded this position are analyzed as well.



KEY WORDS

ARGENTINA - FIRST WORLD WAR - YRIGOYEN - NEUTRALITY - FOREIGN POLICY



HIPÓLITO YRIGOYEN Y LA
POSICIÓN ARGENTINA DURANTE LA PRIMERAGUERRA MUNDIAL






INDICE





|1. Antecedentes ……..………………………………………………………………. |Pág. 4 |
|2. La posición argentina en la Primera Guerra Mundial ……………………... |Pág. 4 |
|El gobierno de Victorino de la Plaza (1914-1916) y supolítica de neutralidad pasiva …………………………………………………………… | |
|Gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1919): neutralidad activa y neutralidad benévola ……………………………………………………….. |Pág. 4 |
| |Pág. 5 |
|3.Principios ideológicos y realistas de Hipólito Yrigoyen ………………….. |Pág. 6 |
|4. Conclusiones ……………………………………………………………………… |Pág. 8 |
|5. Bibliografía ...……………………………………………………………………….|Pág. 9 |



HIPÓLITO YRIGOYEN Y LA

POSICIÓN ARGENTINA DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL



1. Antecedentes

La Primera Guerra Mundial comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio austrohúngaro y Serbia. Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en losBalcanes. Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el 1 de agosto de 1914, el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a gran escala. Finalmente, con la agresión de Alemania a Francia en 1914 se inició el primer conflicto bélico a escala mundial y Europa rompió el llamado "equilibrio europeo" basado en las alianzas continentales. Se produjo entonces una enorme inquietud en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primera guerra mundial y argentina
  • Argentina En La Primera Guerra Mundial
  • Influencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial en la Argentina
  • Primera guerra mundial-Reforma Universitaria 1918 Argentina-2do mandato H. Yrigoyen
  • Argentina y la primera guerra mundial
  • La primera guerra mundial en argentina
  • Argentina en guerras mundiales
  • Primera Guerra Mundial Primero Medio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS