yuji

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deporte
San Juan de los Morros
U.E.C. León Topel Wortman
4to Año – Sección “B”
Asignatura: Biología
Estado Guárico, Región de los Llanos






Phylum: Porífera (esponjas) y Coelenteratha.




Nombre del Profesor:Alumno:
Jean Mota Robert Amaya #5



Índice:
Phylum: Porífera (Esponjas)…………………………………………………………128
Phylum Coelenteratha: Cnidarios (Animales Nido)……………………………….129























Introducción:
El reino animalcomprende una variedad de organismos que van desde seres simples, sin órganos verdaderos, hasta los mamíferos complejos. Entre estos dos extremos existe un amplio espectro de formas que presentan una enorme diversidad.

El Phylum Cnidaria, es totalmente acuático e incluye a formas tan dispares como las hidras, medusas, corales o anémonas. A excepción de algunas especies de la clase más primitiva delos hidrozoos que viven en agua dulce (las pequeñas hidras de los pantanos y de río).

Phylum porífera: Las esponjas son organismos acuáticos, sedentarios que se alimentan por filtración, utilizando las corrientes de agua producidas por células flageladas denominadas coanocitos. Son un poco más que agregados celulares (embebidas en una matriz gelatinosa) con poca o ninguna organización celularDesarrollo:
Phylum: Porífera (Esponjas):
Cuando nos encontramos con una esponja nos hallamos ante una primera dificultad. ¿Cómo ubicarla taxonómicamente? ¿Es un animal? ¿Es una planta? ¿Son organismos uni o multicelulares?
Para evitar estas dificultades se crea el phylum porífera (que posee poros) y modernamente se les considera agregados celulares. Son organismossésiles y cada una de sus células puede existir a la del conjunto del individuo; sin embargo, si experimentalmente seleccionamos una esponja y el filtrado se coloca en un recipiente con condiciones adecuadas, observamos que las células se “agregan” para formar nuevamente la esponja.
Su cuerpo se caracteriza por la presencia de espículas, siendo estas estructuras las que constituyen el caráctertaxonómico del grupo, ya que existen tres tipos de ellas que determinan tres clases para el phylum.
1-.Clase Calcárea: Pertenecen a este grupo aquellas esponjas cuyas espículas están compuestas de carb0nato de calcio; por lo que su consistencia es dura. Todas son marinas y de escaso Tamaño.
2-.Clase Hexantinellida (espículas de seis rayos): Las espículas de este grupo están compuestas porsílice; de allí su nombre de esponjas de vidrio; son comunes en aguas tropicales.
3-.Clase demospongiae (esponja del pueblo): Comúnmente apreciada como esponja de baño por su suavidad, ya que sus espículas están formadas por una proteína específica que le confiere esa suavidad característica (espongina). Algunos de estas esponjas presentan espículas de sílice y son las menos apreciadas comercialmente,Aunque hoy las esponjas de baño se obtienen de forma sintética, y son las más utilizadas, no se logra la textura de las esponjas naturales.
*Coanocitos: Son los que tapizan el interior del espongiocele o cavidad del cuerpo.
*Reproducción por gemación o brotes que originan nuevos organismos: Este poder de regeneración es elevado, como ocurre en la mayoría de los animales que ocupan lugaresinferiores en la escala zoológica.




Phylum Coelenteratha: Cnidarios (Animales nido):
Si observamos un nido común de un pájaro veremos que tiene una forma cóncava elemental. Si lo invertimos y le colocamos unos tentáculos tendremos la forma de un celenterado. Estos animales se caracterizan por poseer una cavidad llamada gastrovascular o celenterón. Esta cavidad funge como cavidad única del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mt Yuji

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS