yuliandemelo

Páginas: 3 (577 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
SEGUNDO AVANCE ARTICULO DE OPINION

POR: JULIANA OJEDA PARADA PSICOLOGÍA: 1AD

TEMA: CONTAMINACION DE SUELOS
QUE QUIERO ESCRIBIR: Indagar acerca de las fuentes de contaminación desuelos en el entorno en el cual vivimos a través de la observación directa, recorridos y diálogos con las personas de la comunidad.
OBJETIVO conceptualizar la sociedad de la la problemática quetenemos sobre la contaminación del suelo, para lograr esto podemos realizar actividades de comercialización de material reciclable e implementando campañas de adecuado manejo de las basuras, procesorealizado con base en el uso de medios de comunicaciones para la realización de consultas e intercambio de aportes, elaboración de trabajos y socialización de la experiencia
REFERENCIAS:http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_suelo
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=139439
http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/contaminacion-del-suelo/









1. Consisteen la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para losorganismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo .Se habla de contaminación del suelo cuando a este se introducensustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la salud humana.


2. El suelo generalmente se contamina cuando serompen tanques de almacenamiento subterráneo ,aplicación de pesticidas, filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce quelos suelos se hagan infértiles .Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos .Los productos químicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS