yuri
Fijó su sede real en la ciudad de Tuy, como corregente de su padre y rey del antiguo reino de los suevos.2 A la muerte de su padre le sucedecomo rey de los visigodos.
Witiza parece haber sido un gobernante más suave que su padre. Consciente a buen seguro de las tensiones creadas por su antecesor con sus persecuciones, llamó a losdesterrados por su padre y les devolvió sus propiedades y sus esclavos y quemó públicamente las declaraciones, que habían firmado obligados, sobre deudas al tesoro. Incluso les devolvió sus cargos palatinos.Su reinado se inició con la celebración del XVIII Concilio de Toledo, cuyas actas no se han conservado, en el cual seguramente se le confirmó en el trono. Estaría presidido por el metropolitanoFélix, al que algo más tarde sucedió Gunderico o Gulderico (quien no debió ejercer el cargo muchos años, pues en los últimos años de Witiza era metropolitano Sinderedo, quien dirigía al clero con manoférrea, siguiendo los dictados regios).
Poco se sabe de su reinado, pero el cronista anónimo continuador de la Crónica de San Isidoro menciona que trajo prosperidad y gozo a Hispania.
Witiza, hacia elfinal de su reinado, asoció al trono a su hijo Agila, lo que quizás desagradó a los nobles, a quienes podía no gustar el príncipe, o podían desear elegir otro rey, ya que la sucesión dinásticaEgica-Witiza-Agila contradecía la tradición electiva del monarca del Reino Visigodo.
Se cree que se enfrentó al dux de la Bética Teudefredo, pero las causas son inciertas.
A su muerte hacia el año 710, unafacción de funcionarios palatinos, seguramente derivada de los perjudicados por Égica, en el senado colocó en el trono a Roderico (conocido habitualmente como Don Rodrigo), quien no obtuvo el apoyo...
Regístrate para leer el documento completo.