Yyyyyy
Este título del libro es muy fuerte y comprometedor para las personas que piensan que la vida es fácil y es todo color de rosa, para aquellas personas que piensan que el mundo es solo una persona, para aquellas personas egoístas que creen que el mundo no hay maldad, corrupción, nos dimos cuenta que la institución que salva y guarda la integridad denuestra nación y en si la de todos los países está llena de crueldad y brutalidad nos referimos al ejercito, a los colegios militares que son instituciones dedicadas a reformar jóvenes a costa de dañar su identidad para convertirlos en hombres. Nos pudimos dar cuenta que a los jóvenes los apartan de una parte de su vida para imprimirle la crueldad, la violencia, sin que ellos puedan defenderse ysin su consentimiento y cuando algún día se acabe su vida militar y vuelvan a sus vidas pasadas volverán a ser libres y volverán a ser seres humanos. Pero personas que fueron militares (algunas) opinan que fue perder una parte de su vida y saber que el ejército es un delincuente que roba identidades y almas.
Cuando decimos que el titulo es fuerte y comprometedor para las personas que piensenque la vida es fácil pues en este libro narra la vida pasada que tenían algunos jóvenes antes de inscribirse en el colegio militar Leoncio Prado y que sus vidas no eran nada fáciles como la de Ricardo Arana que su padre lo tenía en un concepto de niño débil, con sentimientos de mujer y que le echaba la culpa a su madre por haberlo educado como una mujer y aquí me di cuenta de un problema que loshombres tenemos, que es el concepto erróneo de la virilidad y que este concepto mal manejado por los padres de algunos jóvenes hizo inscribir a sus hijos una ideología para su forma de vida, pues la virilidad es un conjunto de actividades del género masculino que culturalmente resalta en el varón sus cualidades como semental o macho dominante es decir es sinónimo de masculinidad. Por esocreemos que si en el colegio militar o en las instituciones militares enseñan el concepto de virilidad a sus alumnos estos al no poderse negar su ideología siempre será machista y eso no es bueno en la sociedad por que se deriva la discriminación hacia la mujer y hasta la homosexualidad y por lo tanto las sociedades no podrán avanzar hacia el progreso.
Otro ejemplo de una vida complicada es la deAlberto (El poeta) pues su vida es complicada al tener un padre mujeriego y violento que siempre le imponía a Alberto un comportamiento estricto a base de golpes y al tener su padre esa ideología Alberto por compadecer a su madre le hacía caso y no le decía nada. Además como Alberto empezó a bajar de calificaciones en su escuela su padre le dijo que era buena opinión inscribirlo en el colegiomilitar Leoncio Prado a lo que Alberto no le quedo más que aceptar para que su padre no se enojara y no tuviera esa conducta agresiva.
Al poner estos dos ejemplos nos pudimos dar cuenta que la vida de estos dos jóvenes no es fácil y teniendo la ideología de sus padres no es fácil combatir con estas ideologías.
Al leer este libro las personas que son indiferentes a los problemas sociales a lasinjusticias sobre todo puede conmoverles los problemas a los que se enfrentaban estos jóvenes y hacerles una conciencia de que no debemos ser egoístas y ayudar si es posible a las personas que sufren.
Otro problema que plantea en la introducción es la vida dentro del colegio es decir la vida militar que afirmo que la brutalidad y la crueldad reinaban en todo el colegio Leoncio Prado. Los jóvenes que ingresaban en el colegio, como lo decíamos antes lo despojaban de su identidad como seres humanos y les implantaban un sistema a base de violencia y de normas bastante apegadas a la virilidad.
La vida en el colegio transitaba tediosa y fastidiosa pues tanta exactitud de los superiores sobre los alumnos hacia que estos no tuvieran más remedio que revelarse y violar las normas sin que estas...
Regístrate para leer el documento completo.