Zadsfsdf

Páginas: 11 (2526 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
Voto de los Senadores:
A FAVOR: 33
Nancy Parrilli (FpV-Neuquén)
Eric Calcagno (FpV-Buenos Aires)
Eugenio Artaza (UCR-Corrientes)
Marcelo Guinle (FpV-Chubut)
Miguel Pichetto (FpV-Río Negro)
Marcelo Fuentes (FpV-Neuquén)
María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica-Capital)
Ada Maza (FpV-La Rioja)
Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz)
Liliana Fellner (FpV-Jujuy)
Gerardo Morales(UCR-Jujuy)
Daniel Filmus (FpV-Capital)
Eduardo Torres (FpV-Misiones)
Luis Juez (Frente Cívico-Córdoba)
Rubén Giustiniani (Socialista-Santa Fe)
Norma Morandini (Frente Cívico-Córdoba)
Samuel Cabanchik (ProBaFe-Capital)
Pedro Guastavino (FpV-Entre Ríos)
Beatriz Rojkés (FpV-Tucumán)
José Martínez (Bloque Tierra del Fuego)
María Rosa Díaz (Bloque Tierra del Fuego)
Ernesto Sanz(UCR-Mendoza)
Nicolás Fernández (FpV-Santa Cruz)
Blanca Osuna (FpV-Entre Ríos)
Elena Corregido (FpV-Chaco)
Roxana Latorre (PJ-Santa Fe)
Teresita Quintela (FpV-La Rioja)
José Pampuro (FpV-Buenos Aires)
Jorge Banicevich (FpV-Santa Cruz)
Ana María Corradi (FpV-Santiago del Estero)
Lucía Corpacci (FpV-Catamarca)
Oscar Castillo (Frente Cívico-Catamarca)
Mario Colazo (FpV-Tierra delFuego)

ABSTENCIÓN 3
María José Bongiorno (Frente Grande-Río Negro)
Fabio Biancalani (FpV-Chaco)
Graciela Di Perna (PJ-Chubut)

EN CONTRA: 27
Agustín Pérez Alsina (Renovador-Salta)
José Roldán (UCR-Corrientes)
Mario Cimadevilla (UCR-Chubut)
Pablo Verani (UCR-Río Negro)
José Cano (UCR-Tucumán)
Adolfo Bermejo (FpV-Mendoza)
Roy Nikkisch (UCR-Chaco)
César Gioja (FpV-San Juan)Sonia Escudero (PJ-Salta)
Blanca Monllau (Frente Cívico-Catamarca)
Guillermo Jenefes (FpV-Jujuy)
Hilda González de Duhalde (PJ-Buenos Aires)
Luis Naidenoff (UCR-Formosa)
Arturo Vera (UCR-Entre Ríos)
Liliana Negre (PJ-San Luis)
Josefina Meabe (Liberal-Corrientes)
Adriana Bortolozzi (FpV-Formosa)
Roberto Basualdo (PJ-San Juan)
Ramón Mestre (UCR-Córdoba)
Carlos Verna (PJ-LaPampa)
María Higonet (PJ-La Pampa)
Laura Montero (UCR-Mendoza)
Horacio Lores (MPN-Neuquén)
Luis Viana (FpV-Misiones)
Daniel Pérsico (FpV-San Luis)
José Mayans (FpV-Formosa)
Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa)

AUSENTES 9
Marina Riofrío (FpV-San Juan)
Ada Itúrrez (FpV-Santiago del Estero)
Carlos Menem (PJ-La Rioja)
Sergio Mansilla (FpV-Tucumán)
Emilio Rached (UCR-Santiagodel Estero)
Elida Vigo (FpV-Misiones)
Carlos Reutemann (PJ-Santa Fe)
Adolfo Rodríguez Saá (PJ-San Luis)
Juan Carlos Romero (PJ-Salta)

Argumentos Positivos de la Ley 26.618 sobre el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, sancionada el día 15 de julio de 2010.
Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz): Este legislador se manifestó a través de su voto positivo, exponiendo que “se sentíaavergonzado de las palabras del cardenal Bergoglio, al decir este que el demonio estaba en la leyes”.
Eduardo Torres (FpV-Misiones): Nuestro legislador se manifestó a favor del matrimonio igualitario, al manifestar que si esta ley no era sancionada estaríamos frente a un acto de discriminación de las minorías argentinas. Reclamo también a sus pares que lo imiten, al invocar que en nuestra naciónargentina existe la igualdad de derechos para todos aquellos ciudadanos que habiten el suelo argentino.
Blanca Osuna (FpV – Entre Ríos): La senadora expuso que la discusión sobre el matrimonio igualitario excedía a cuestiones de carácter religiosos y morales. En concordancia con el senador Torres, Osuna se expreso a favor de la igualdad de derechos sobre todo en las minorías.
ArgumentosNegativos:
José Cano (UCR – Tucumán): Expuso que la comisión de trabajo de audiencia en las provincias para escuchar las distintas voces, en un n intento de federalizar el debate en cuestión, fue en vano. Argumento también que existía un incumplimiento del tratamiento de ley.
Hilda González de Duhalde (PJ - Buenos Aires): Se manifiesta en contra, rechazando radicalmente el debate por considerarlo un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS