Zentyal 1150382 1150111 1
QUÉ ES ZENTYAL?
Zentyal es una herramienta que permite gestionar todos servicios de red a través una sola aplicación, puede actuar como Gateway, Servidor de seguridad (UTM), Servidor de oficina, Servidor de infraestructura de red y Servidor de comunicaciones
Es un producto español que equivale a un Small Business Server. Este servidor se basa en Ubuntu Server 10.04 y nos proporciona unaforma sencilla de configurar un servidor GNU\Linux, o varios, para que actúen como Gateway, servidor DNS, DHCP, firewall, backup, servidor VoIP, samba, correo, proxy, etc. Una característica interesante es que puede actuar como controlador de dominio Active Directory y, además, puede sincronizarse con otros Active Directory.
Se desarrolló con el objetivo de acercar Linux a las pymes y permitirlesaprovechar todo su potencial como servidor de empresa. Es la alternativa en código abierto a los productos de Microsoft para infraestructura TIC en las pymes (Windows Small Business Server, Windows Server, Microsoft Exchange, Microsoft Forefront...) y está basado en la popular distribución Ubuntu. Zentyal permite a profesionales TIC administrar todos los servicios de una red informática, talescomo el acceso a Internet, la seguridad de la red, la compartición de recursos, la infraestructura de la red o las comunicaciones, de forma sencilla y a través de una única plataforma.
Durante su desarrollo se hizo un especial énfasis en la usabilidad, creando una interfaz intuitiva que incluye únicamente aquellas funcionalidades de uso más frecuente, aunque también dispone de los mediosnecesarios para realizar toda clase de configuraciones avanzadas. Otra de las características importantes de Zentyal es que todas sus funcionalidades están estrechamente integradas entre sí, automatizando la mayoría de las tareas y ahorrando tiempo en la administración de sistemas.
Como servidor de red unificada de código abierto (o una plataforma de red unificada) para las PYMEs. Zentyal puedeactuar gestionando la infraestructura de red, como puerta de enlace a Internet (Gateway), gestionando las amenazas de seguridad (UTM), como servidor de oficina, como servidor de comunicaciones unificadas o una combinación de estas. Además, Zentyal
incluye un marco de desarrollo (un framework) para facilitar el desarrollo de nuevos servicios basados en Unix.
El código fuente del proyecto estádisponible bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU, así como bajo varias licencias privativas. La empresa española eBox Technologies S.L. es el propietario y patrocinador de Zentyal y posee el copyright del código fuente.1
Zentyal (eBox Platform) empezó como un proyecto colaborativo entre dos empresas y fue publicado como un proyecto de código abierto por primera vez en 2005.2 El16 de noviembre de
2006 Zentyal (eBox Platform) fue oficialmente aprobado como proyecto NEOTEC, recibiendo fondos públicos del CDTI (organización pública española bajo el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) para completar el desarrollo de la versión 1.0.3 Zentyal (eBox Platform) fue incluido por primera vez en Ubuntu en 2007, en el Gutsy Gibbon Tribe 3, la tercera versión alfa de Ubuntu7.10.4 La primera versión candidata a definitiva de Zentyal (eBox Platform 1.0), fue publicada en 2008
INSTALACIÓN DE ZENTYAL
Zentyal está concebido para ser instalado en una máquina (real o virtual) de forma, en principio, exclusiva. Esto no impide que se puedan instalar otros servicios o aplicaciones adicionales, no gestionados a través de la interfaz de Zentyal, que deberán serinstalados y configurados manualmente.
Funciona sobre la distribución Ubuntu en su versión para servidores, usando siempre las ediciones LTS (Long Term Support) cuyo soporte es mayor: cinco años en lugar de tres.
La documentación oficial de Ubuntu incluye una breve introducción a la instalación y configuración de Zentyal
Gaeilge Galega Gujarati nvu u Hindi Hrvatski Mag
Language...
Regístrate para leer el documento completo.