zLiteratura Poema
14 Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
14 porque nunca me diste ni esperanza fallida,
14 ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
13 porqueveo al final de mi rudo camino
14 que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
13 que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
13 fue porque en ellas puse hiel omieles sabrosas:
14 cuando planté rosales, coseché siempre rosas.
14 ...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
14 ¡más tú no me dijiste que mayo fuese eterno! 14 Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
14 mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
14 y en cambio tuve algunas santamente serenas...
13 Amé, fui amado,el sol acarició mi faz.
14 ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Autor: Amado Nervo.
Sujeto lírico: Anairam Iribe Nieto
Destinatario poético: El público.
Modalidadde presentación: Verso.
Corriente literaria: Romanticismo.
Contexto de recepción: Trata sobre un hombre en su vejez que está agradecido con la vida y todo lo que esta ledio y que siempre fue justa con él, que no pide más a la vida y está mano a mano con ella, está en paz.
Subgénero lírico: Mayor.
Tipo de poema: Oda.
Estrofas: 06
Versos:15
Rimas: 06
Tipo de rima: Constante.
Género: Dramático-Romántico.
Categorías gramaticales: Artículo: la, las, el sustantivo: vida, sol adjetivo: cerca, injusto, rudo,eterno, largas, buenas, serenas verbo: bendecir, ver, extraer, poner, plantar, cosechar, seguir, prometer, tener, acariciar, estar pronombre: mí, mis, yo, te, me, que, el,ellas preposición: a, de, en, sin.
Métrica: 13-14 Tridecasílabo –Alejandrino.
Figuras retóricas: N/H Comparación: N/H Metáforas: Hipérbaton: N/H Paradoja: N/H
Regístrate para leer el documento completo.