Znvaguoz
Páginas: 3 (543 palabras)
Publicado: 2 de octubre de 2012
francisco de zela
Francisco Antonio de Zela y Arizaga quien (Lima, 24 de julio de 1768) Cárcel Chagres (Panamá), 1821) fue un administrador colonial y precursor dela Independencia del Perú, adoptando el título de comandante militar de la Unión Americana.
Francisco Antonio (Solano) de Zela era hijo de Mercedes de Arizaga y Hurtado de Mendoza, natural del Callao y del españolAlberto de Zela y Neyra. Se casó con María de la Natividad Siles y Antequera (tacneña). Al morir su padre, Francisco Antonio, era un aprendiz de ensayador y fundidor de las Cajas Reales de Tacna.REVOLUCION DE TACNA
REVOLUCION DE TACNA
Zela es conocido por dar el primer grito libertario del Perú en la ciudad de Tacna el 20 de junio de 1811 siendo considerado el punto de partida del procesode independencia de la república del Perú. La rebelión de Tacna estuvo en estrecho contacto con la revolución argentina, que se inició en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810. Los argentinos enviaronun ejército a la Provincia de Charcas (actual Bolivia), bajo el mando del general Antonio González Balcarce y del abogado Juan José Castelli. Los rioplatenses enviaron proclamas a varias ciudades del surdel Perú, invitándolos a seguir la revolución.
Zela fue el primero en responder y en un "Bando al pueblo de Tacna" declaró su adhesión a la Junta de autogobierno de Buenos Aires y su fidelidad al reyde España, de acuerdo con la posición de la Junta, y pretende asumir la jefatura político-militar de la plaza militar imponiendose él mismo el título de "Comandante Militar de las Fuerzas Unidas deAmérica". Zela fue apoyado por un numeroso grupo de criollos, mestizos e indígenas, entre ellos el cacique de Tacna, Toribio Ara, junto a su hijo José Rosa Ara y el cacique de Tarata y Putina, RamónCopaja.
Bajo la dirección de Zela, en la ciudad de Tacna, se asaltó primero el cuartel de caballería del Regimiento Dragones del Rey y luego el cuartel de infantería que estaban situados a dos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.