Zonas de Sacrificio: Termoelectricas
Depto. Ciencias Empresariales
Zonas de Sacrificio: Termoeléctricas y sus fatales consecuencias
Nombre: Indira Moraga González
Carrera:Ingeniería Comercial
Paralelo I
Introducción
Se denominan “Zonas de sacrificio” a aquellas zonas que sufren de contaminación más discriminación. No solamente setrata de una zona altamente industrializada sino que también se caracteriza por tener una población altamente vulnerable, generalmente, zona de pobreza y que tiene menos recursos para resistirse a lasgrandes presiones de la industria. Industrializadas porque no solamente poseen grandes empresas fundidoras de cobre sino también las conocidas centrales termoeléctricas; como es el caso de la comunade “Puchuncaví”, región de Valparaíso.
Para poder tener una buena comprensión de esta presentación, debemos conocer las palabras claves de esta disertación:
Central termoeléctrica: es unainstalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de, en su gran mayoría, combustibles derivados de loshidrocarburos como petróleo, diesel, gas natural o carbón. En Chile 250 de estas ocupan algún tipo de los combustibles mencionados.
Metales pesados: “Metal tóxico. Es un miembro de un grupo de elementos no muybien definido que exhibe propiedades metálicas.
Zona de Latencia: zona de contaminantes en el aire. Una vez que el aire se encuentra sobre contaminado, pasa a denominarse Zona Saturada.
Hematología(de gr. hema: sangre, logo: estudio. Hematología: estudio de la sangre).
Desarrollo
Central Termoeléctrica: “Campiche”
La Central termoeléctrica Campiche es una centraltermoeléctrica ubicada en la localidad del mismo nombre, comuna de Puchuncaví, región de Valparaíso, Chile, de propiedad de la empresa AES Gener.
Construida sobre área de protección, de protección...
Regístrate para leer el documento completo.