Zoología

Páginas: 7 (1655 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013
Simetría bilateral
-Simetría bilateral en el ser humano.
En biología, se dice que simetría es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas. Los planos corporales de la mayoría de organismos pluricelulares exhiben alguna forma de simetría, bien sea simetría radial o simetría bilateral. Una pequeña minoría no presenta ningún tipo desimetría (son asimétricos).
La simetría bilateral (también conocida como simetría planar) se define por la existencia de un único plano, llamado plano sagital, que divide el cuerpo de un organismo en aproximadamente dos mitades especularmente idénticas, llamadas mitad izquierda y mitad derecha, si el eje corporal pertenece al plano de simetría. Un plano perpendicular al sagital, llamado plano frontalsepara una mitad dorsal de otra ventral.
- Animales
La mayoría de especies animales tiene simetría bilateral y pertenece por tanto al grupo Bilateria, aunque hay especies como los erizos y las estrellas de mar que presentan simetría pentarradial secundaria derivada de la bilateral (las fases de desarrollo tempranas y las larvas poseen simetría bilateral que posteriormente se pierde en el adulto).La simetría bilateral permite la definición de un eje corporal en la dirección del movimiento, lo que favorece la formación de un sistema nervioso centralizado y la cefalización.
La simetría bilateral fue uno de los pasos fundamentales en la génesis de los vertebrados.
-Plantas
Flores como las orquídeas presentan simetría bilateral. Las hojas de la mayoría de las plantas son tambiénbilaterales.


Características Filos Animales
-Filo
El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría taxonómica situada entre el Reino y la Clase, y usada en el reino animal, reino protistas y dominio bacterias. En Botánica (reino Plantae), se emplea el término división en lugar de filo, siendo ambos términos equivalentes

-Filos del reino animal
El filo es lasubdivisión básica del Reino animal y puede definirse como una agrupación de animales basada en su plan general de organización. Así, animales tan diversos como las almejas, los caracoles o los pulpos pueden agruparse en el filo Mollusca al presentar un plan básico de organización común.
A pesar de que existen casi 40 filos, la inmensa mayoría de los animales pertenecen a alguno de los 9 filossiguientes: Arthropoda, Mollusca, Porifera, Cnidaria, Platyhelminthes, Nematoda, Annelida, Echinodermata y Chordata. De hecho, más del 80% de las especies animales están incluidas en el filo Arthropoda. Varios filos contienen de una a unos pocos cientos de especies y son prácticamente desconocidos para el gran público.
Filo
Significado
Nombre común
Características distintivas
Especies descritasNota 2Acanthocephala
Cabeza con espinas
Acantocéfalos
Gusanos parásitos con una probóscide evaginable erizada de espinas
1.100
Acoelomorpha
Sin intestino
Acelomorfos
Pequeños gusanos acelomados sin tubo digestivo
400
Annelida
Pequeño anillo
Anélidos
Gusanos celomados con el cuerpo segmentado en anillos
16.500
Arthropoda
Pies articulados
Artrópodos
Exoesqueleto de quitina y patasarticuladas
1.100.000
Brachiopoda
Brazos cortos
Braquiópodos
Con lofóforo y concha de dos valvas
335 actuales y 16.000 extintas
Bryozoa
Animales musgo
Briozoos
Con lofóforo; filtradores; ano fuera de la corona tentalular
4.500
Chaetognatha
Mandíbulas espinosas
Gusanos flecha
Con aletas y un par de espinas quitinosas a cada lado de la cabeza
100
Chordata
Presencia de notocordaCordados
Cuerda dorsal o notocordio, al menos en estado embrionario
64.7882
Cnidaria
Ortiga
Cnidarios
Diblásticos con cnidocitos
10.000
Ctenophora
Portador de peines
Ctenóforos
Diblásticos con coloblastos
100
Cycliophora

Ciclióforos
Pseudocelomados con boca circular rodeada por pequeños cilios
1
Echinodermata
Piel con espinas
Equinodermos
Simetría pentaradiada, esqueleto externo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ZOOLOGIA
  • Zoologia
  • zoologia
  • zoologia
  • Zoologia
  • zoologia
  • zoologia
  • Zoologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS