zoologia
Se divide en zoología general y zoología especial.
ZOOLOGÍA GENERAL
Engloba la morfología, anatomía, histología, fisiología, embriología, etología y ecología animal.
Morfología:
Literalmente, la morfología es el estudio de las formas externas y estructuras de los órganos o organismos, describe como es físicamente la forma exterior y como estándispuestas las partes del cuerpo de un animal.
Fuente Bibliográfica:
http://www.infovisual.info/02/039_es.html
Anatomía:
La anatomía es la ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y relaciones de las diferentes partes internas y externas de los cuerpos orgánicos, no solo de los animales irracionales, también de los seres humanos. Se distingue laanatomía comparada, o estudio de las analogías y diferencias existentes entre los órganos humanos y su correspondencia con los animales; anatomía descriptiva, o descripción de la forma, situación, extensión y relaciones de los citados órganos; anatomía patológica, o estudio de las alteraciones orgánicas que están provocadas por enfermedades; y anatomía topográfica, utilizada en las prácticasquirúrgicas, consistente en el estudio de las relaciones de lugar que guardan los diversos órganos entre sí.
Histología:
La histología, del griego histos (tejido) y logia (tratado), es la rama de la biología que trata o estudia la composición y estructura de los tejidos orgánicos (también de los vegetales). La histología, del griego histos (tejido) y logia (tratado), es la rama de la biología quetrata o estudia la composición y estructura de los tejidos orgánicos (también de los vegetales). Los primeros estudios microscópicos de los tejidos se iniciaron en 1668 por el físico inglés Robert Hooke, el cual pudo comprobar que determinados órganos poseían unas estructuras en forma de prismas hexagonales, semejantes a las celdas (o células) de un panal de miel, de ahí que las denominara"células". Con posterioridad, Mayer utilizaría por primera vez en 1819 el término histología para referirse a la disciplina de estudio de los tejidos orgánicos. La histología animal no comenzó a tener entidad hasta principios del siglo XIX, con el anatomista y fisiólogo francés Marie Francoise Xavier Bichat. Las bases de la histología, y en general de la moderna biología, quedaron sentadas en 1839 graciasal fisiólogo y anatomista alemán Theodor Schwann, quien estableció los principios de la organización celular de los seres vivos; se da su nombre a las cubiertas de las fibras nerviosas (la denominada vaina de Schwann).
Fuente Bibliográfica:
http://images.google.com.co/imgres?imgurl
Fisiología:
La fisiología estudia las funciones fisiológicas de los organismos, es decir, elproceso físico y químico que se desarrollan en los seres vivos por su actividad. Con independencia del tipo de organismo de que se trate, la fisiología se divide en fisiología general, o estudio de las funciones sin tener en cuenta que mecanismos intervienen en ellas; y fisiología experimental, o estudio de las reacciones que presentan los organismos y sus aparatos, cuando están influenciados poragentes morbíficos (gérmenes de las enfermedades). Teniendo en cuenta los seres en estudio, la fisiología se la considera dividida en fisiología animal, fisiología vegetal, fisiología humana, y fisiología comparada, ésta última referida al estudio de la evolución o historia fisiológica, de los diferentes sistemas funcionales de un organismo vivo.
Se considera al médico de la antigüedad Claudio Galeno,como el primer fisiólogo de la historia. Fue un experto disector y un anatomista de primer orden en su tiempo. Estudió la fisiología de variados animales como cerdos, perros y simios. El razonamiento sobre el que basaba sus investigaciones dieron a sus obras un carácter de referencia obligada, la cual se mantuvo vigente a lo largo de muchos siglos hasta finales del XVII.
A partir del siglo...
Regístrate para leer el documento completo.