Zootecnia

Páginas: 11 (2703 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
Investigar sobre los patrones y la naturaleza de la intensidad eléctrica, la temperatura y luminosidad.
Se calificara la bibliografía y el contenido científico.

http://www.slideshare.net/yroso02n/patrones-de-medicin-y-tipos-de-errores
Patron de temperatura http://www.cenam.mx/publicaciones/descargas/PDFFiles/cnm-pne-2.PDF
Patron de intensidad eléctricahttp://www.cenam.mx/publicaciones/descargas/PDFFiles/cnm-pne-10.PDF http://www.cenam.mx/publicaciones/descargas/PDFFiles/cnm-pne-7.PDF

Intensidad luminosa |
Descripción |   | El Patrón Nacional de intensidad luminosa, la candela, se realiza mediante un conjunto de lámparas patrón calibrado, un conjunto de detectores fotométricos y un banco fotométrico instrumentado. Este banco cuenta con un sistema de alineación láser y unarreglo de rieles, que permiten desplazar las lámparas y los detectores, hasta una distancia de 3 m. Como parte de la instrumentación para la medición de las variables se cuenta con fotómetros, fuentes de alimentación y medidores de intensidad de corriente y tensión eléctrica de alta exactitud. Todo el sistema se controla automáticamente por medio de una computadora. |
Magnitud |   | Intensidadluminosa (IV) |
Unidad |   | Candela (cd) |
Definición |   | La candela es la intensidad luminosa, en una cierta dirección, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia de 540 x 1012 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es de 1/683 W/sr. (16a. CGPM, 1979). |
Alcance |   | 0,1 cd a 10 000 cd |
Incertidumbre |   | + 1,0% |
Documentos |   | Póster |Publicación Técnica |   |
CNM-PNF-4  | Fuentes: Diario Oficial de la Federación y CENAM |

http://www.simet.gob.mx/patrones/fisica/1998/intensidad.htm

-------------------------------------------------
Naturaleza de la luz
Física/Óptica/Naturaleza de la luz
La luz es una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos y que percibimos mediante el sentido de la vista. La luz es una refracción quese propaga en formas de ondas, aunque también se propaga en línea recta en forma de corpúsculos.
-------------------------------------------------
La luz
La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su través.
Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales sepueden clasificar en opacas, traslúcidas y transparentes. Aunque la luz es incapaz de traspasar las opacas, puede atravesar las otras. Las sustancias transparentes tienen, además, la propiedad de que la luz sigue en su interior trayectorias definidas. Éste es el caso del agua, el vidrio o el aire. En cambio, en las traslúcidas la luz se dispersa, lo que da lugar a que a través de ellas no sepuedan ver las imágenes con nitidez. El papel vegetal o el cristal esmerilado constituyen algunos ejemplos de objetos traslúcidos.
En un medio que además de ser transparente sea homogéneo, es decir, que mantenga propiedades idénticas en cualquier punto del mismo, la luz se propaga en línea recta. Esta característica, conocida desde la antigüedad, constituye una ley fundamental de la óptica geométrica.Dado que la luz se propaga en línea recta, para estudiar los fenómenos ópticos de forma sencilla, se acude a algunas simplificaciones útiles. Así, las fuentes luminosas se consideran puntuales, esto es, como si estuvieran concentradas en un punto, del cual emergen rayos de luz o líneas rectas que representan las direcciones de propagación. Un conjunto de rayos que parten de una misma fuente sedenomina haz. Cuando la fuente se encuentra muy alejada del punto de observación, a efectos prácticos, los haces se consideran formados por rayos paralelos. Si por el contrario la fuente está próxima la forma del haz es cónica.
La naturaleza de la luz ha sido objeto de la atención de filósofos y científicos desde tiempos remotos. Ya en la antigua Grecia se conocían y se manejaban fenómenos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • zootecnia
  • Zootecnia
  • zootecnia
  • La zootecnia
  • Zootecnia
  • zootecnia
  • zootecnia
  • zootecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS