A DELINCUENCIA

Páginas: 76 (18936 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
ABORTO

CAPÍTULO I
1 INTRODUCCIÓN
La delincuencia juvenil es uno de los problemas criminológicos que crece cada día más, no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero; es una de las acciones socialmente negativas que va a lo contrario fijado por la ley y a las buenas costumbres creadas y aceptadas por la sociedad.
La delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo laseguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad.
La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capassociales y en cualquier rincón de nuestra civilización.
La delincuencia caracteriza una conducta antisocial que expresa la inadaptación de un individuo a la sociedad. Puede observarse en una multitud de estructuras mentales, de lo normal a lo patológico.
La delincuencia es un síntoma de una perturbación profunda de la personalidad. Es esa perturbación profunda la que deberá privilegiar la reeducaciónsocial: psicoterapia, tratamiento farmacológico, medidas institucionales individualizadas, etc.
Cuando el delincuente es un adolescente o un niño, surge una perturbadora disonancia entre la gravedad de la violación del derecho y la idea que se tiene engeneral de la naturaleza del niño o del adolescente.
A los jóvenes se les concede un, por así decir, crédito de confianza, dando por supuesto que enellos no podrán surgir impulsos delictivos, totalmente ajenos a su condición infantil o juvenil. No es, pues, de extrañar que le delito cometido por un menor de edad nos afecte y nos conturbe de singular manera.
El delito cubre actualmente una gama que se extiende desde el ama de casa hasta el ladrón.
Los delitos cometidos por los jóvenes difieren en el género y en el motivo de los crímenestípicos de los adultos.
El término "jóvenes delincuentes" abarca a todos los individuos menores de 18 años, entre los cuales se incluye a los adolescentes, de menos de diecisiete años, y a los niños, menores de catorce años.
Para poder descubrir las causas de la delincuencia juvenil tenemos que ir más allá de los procedimientos judiciales.
Un ligero aumento de la delincuencia juvenil se describe comoalgo sin precedentes por su extensión y se habla de que "continúa aumentando rápida y progresivamente".
El delito pertenece exclusivamente a los estratos inferiores. El delito es para ellos lo que el arte es para nosotros, simplemente un método de procurarse sensaciones extraordinarias.
Diversas teorías criminológicas sugieren medios diferentes de prevenir la delincuencia o de tratar adelincuentes habituales.
Si la delincuencia se concibe como la actuación ciega en la sociedad de unos individuos que no aprendieron a controlar sus emociones primitivas, la mejor solución consistirá en prestar atención a la salud mental de la comunidad y a lasprevisiones especiales para los niños privados del cuidado normal de los progenitores.
La existencia de un problema de delincuencia implica un falloen los procesos normales del control social y los esfuerzos de robustecer estos controles deberían asumir la prioridad sobre las medidas que aplicar con los violadores individuales de la ley.
Muchos métodos concebibles de protección son discutibles porque infringen libertades civiles o tienen otras consecuencias indeseables.
La prevención del delito puede buscarse también con medidas sociales máspositivas, que tiendan a aliviar a la gente de la necesidad de alcanzar sus fines de manera ilegítima.
2 MARCO TEÓRICO
2.1 Perspectivas teóricas en delincuencia juvenil
2.1.1 Teoría de la elección racional
La criminología clásica considera que las causas del crimen tienen principalmente su origen en el propio delincuente, más que en su entorno externo. Para los clasicistas, lo que motiva a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La delincuencia
  • delincuencia
  • delincuencia
  • la delincuencia
  • delincuencias
  • Delincuencia
  • Delincuencia
  • Delincuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS