A Foreigner In New York

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
Preguntas PAU sobre HIDROSFERA
BALANCE HIDRICO Y CICLO DEL AGUA
1. Las Islas Canarias se caracterizan por una secular escasez de recursos hídricos, que
ha conformado lo que en la cultura popular se conoce como “el problema del agua”.
Esta escasez responde a evidentes causas naturales, aunque también se entremezclan
factores económicos, circunstancias sociales y condicionantes técnicos, quehacen
bastante difícil la gestión de un recurso básico para la vida y el desarrollo de la región.
RECURSOS DE AGUA (hm3/año)
Año Subterráneo Superficiales No convencionales Total
1993
459
25
7
491
1978
450
19
16
485
1986
411
20
21
452
1991
393
21
34
448
1993
386
21
37
444
a.- Señala a partir de la tabla, la evolución del uso de los recursos hídricos en Canarias,indicando las posibles causas de esa variación.
b.- Analiza todas las características geológicas, climáticas, orográficas, agrícolas y
poblacionales que puedan influir en la problemática del agua en Canarias.
2. La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto
suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con
las extracciones delrecurso mediante el uso eficiente del agua.
a. Definir el concepto de hidrosfera. Indicar la distribución de la hidrosfera.
b. Indicar qué se representa en el esquema de la figura adjunta. Interpretar el esquema.

3. La siguiente figura representa el balance hidrológico del mar Negro.

a.- Explica como se calcula el balance hidrológico de una cuenca oceánica.
b. Indicar seis medidas que sepuedan adoptar a nivel comunitario en favor del ahorro y mejora
de la planificación y gestión del agua.
4. El agua dulce accesible para la humanidad representa una pequeña parte de la
hidrosfera, y de ella una ínfima parte es la que se consigue captar.
a. Indicar qué se representa en el esquema de la figura adjunta e interpretarlo.

USOS DEL AGUA
5. La humanidad ha adoptado un estilo devida basado, en gran medida, en la utilización
del agua.
a. Explicar qué se entiende por planificación hidrológica.
b. Enumerar seis sistemas desarrollados por el hombre para lograr un mejor aprovechamiento
del agua o para obtenerla, e indicar seis medidas importantes que se puedan adoptar en favor
del ahorro mejora de la planificación y gestión del agua.
c. Analizar la incidencia deldesarrollo turístico en la sobreexplotación de los recursos híd ricos
de Canarias.
6. El agua es un recurso renovable pero limitado, y en ocasiones escaso.
a. Definir los conceptos de uso consuntivo y uso no consuntivo, en relación con el agua, y citar
tres usos de cada uno de ambos tipos.
b. Indicar los factores que inciden en el mayor o menor consumo de agua.
DINÁMICA OCEÁNICA
7. Hace poco más deuna década, varios equipos científicos dieron explicación a una
serie de eventos oceanográficos y climáticos a los que denominaron como fenómenos
de “La Niña” y “El Niño”.
a. Explicar la situación conocida como “La Niña”.
b. Describir, con ayuda de un dibujo esquemático, la situación conocida como el fenómeno de
“El Niño”.
c. Explicar por qué durante el fenómeno de “El Niño” se produce unadisminución drástica de
los rendimientos pesqueros, e indicar cómo influye en éstos la situación conocida como “La
Niña”.
8. El 97,3 % de la hidrosfera la constituyen los océanos. El estudio de la dinámica de los
océanos es de gran importancia para dar respuesta a muchos de los interro gantes sobre
el clima global. (4 puntos).
a. Definir los conceptos de circulación termohalina, termoclina yafloramiento.
b. Citar tres zonas del planeta donde se localicen afloramientos importantes.
c. Explicar en qué consisten los fenómenos de El Niño y La Niña.
d. Explicar cómo influye en el clima de una zona su proximidad o lejanía con respecto al mar.

e.- ¿Cuáles son las principales características físico-químicas de las aguas marinas, cómo
varían estas y cómo influyen en la dinámica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a foreigner in new york
  • A Foreigner In New York
  • a foreigner in new york
  • a foreigner in new york
  • a Foreigner In New York
  • a foreign in new york
  • a foreign in new york
  • A Foreigner In New York

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS