A La Carga Gung Ho

Páginas: 12 (2846 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
¡A LA CARGA! (GUNG HO)

La Historia De Gung Ho

Una mujer llamada Peggy Sinclair dominaba muy bien los cargos ejecutivos y la teoría del funcionamiento para dirigir una planta, ella estaba en la compañía del viejo Morris, pero nunca antes la había aplicado en materia tal conocimiento; no estaba capacitada ni lista para dirigir una planta. Debido a una crítica que Peggy efectuó al nuevo planestratégico del viejo Morris, fue enviada a dirigir la planta Walton Works # 2 que tenía serios problemas y no se le daba mas de un año para desaparecer.
En su nueva planta notó que se trataba mejor a la materia prima que a las personas y como excepción había un departamento que era el más eficiente de las 32 plantas de la compañía, el departamento de acabado, conformado con 150 trabajadorescuyo jefe era Andy Longclaw quien no era bien visto por su gerente. Después de la jornada laboral y fuera de la planta, Peggy y Andy se conocieron sin saber quienes eran, en un tono de tristeza se confesaron su sentir, Andy, comento que no sabía si mañana trabajaría en la planta dado que su jefe no lo quería y que había llegado una “bruja” que lo despedirá, por su lado, Peggy le comentó que elviejo Morris se quería deshacer de ella y por eso la había mandado a esa planta que estaba a punto de desaparecer.
Después de darse cuenta que ambos hablaban de la misma planta, Peggy cuestiona a Andy “Dígame ¿Cómo es posible que ese departamento de acabado pueda funcionar como un reloj en medios del caos de la planta? “Gung Ho. Todos somos Gung Ho”, así lo mencionó Andy.
Peggy respondió que debíaenseñarle a todos los empleados de la planta a ser Gung Ho y de esta forma salvar la planta.
El departamento de acabado era diferente a todos, las personas estaban alegres en un ambiente de motivación, cordial y relajado mientras el resto de la planta estaba en un clima sombrío, lo más sorprendente es que los otros departamentos de la planta no se percataban del ambiente positivo que se vivía enel departamento de acabado y este fue el reto que asumió Peggy con la ayuda de Andy, cambiar toda la planta a Gung Ho. Así, sin el tiempo necesario, iniciaron con la sabiduría del abuelo de Andy, la transformación de la planta, primero el espíritu de la ardilla, después el estilo de castor y al último el don del ganso. Andy llevó a Peggy a una cabaña y le pidió que observara a las ardillas, elresultado fue que las ardillas trabajaban para guardar el alimento para sobrevivir el invierno y que estaban motivadas porque su trabajo era importante, más que importante, valía la pena.

“EL ESPIRITU DE LA ARDILLA: TRABAJO QUE VALE LA PENA”

Las ardillas trabajan arduamente porque su esfuerzo vale la pena, también funciona para los seres humanos. En esto hay tres lecciones que aprender, laprimera, que el trabajo debe ser visto como algo importante, la segunda que debe llevar a una meta comprendida y compartida por todos y la tercera que los valores deben orientar todos los planes, las decisiones y las actuaciones. Estos tres elementos hacen que el trabajo valga la pena.
Las personas deben comprender como su trabajo contribuye al bienestar de la humanidad, la gran mayoría de lostrabajos tienen un valor social. No puede haber trabajo que valga la pena a menos que todo el mundo se esfuerce por conseguir una meta clara y compartida a través de los valores que servirán de guía. Es preciso estar orgullosos de la meta y de la forma de alcanzarla.
Primero, metas de resultados. Planteamientos claros sobre lo que deseábamos alcanzar.
Segundo, las metas de valores. Planteamientosque describieran el impacto que deseamos tener en la vida de las personas.

Un trabajo que vale la pena implica comprender la manera como dicho trabajo contribuye a mejorar el mundo. La importancia y las metas ponen en marcha a la gente pero los valores sostienen el esfuerzo. Las metas son para el futuro, Los valores son el presente. Las metas se establecen. Los valores se viven. Las metas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a la carga gung ho
  • Resumen de la carga "gung ho"
  • A LA CARGA GUNG HO
  • A LA CARGA GUNG HO
  • A la carga gung ho
  • Ensay gung ho
  • ensayo a la carga ¡Gung Ho!
  • A la carga, gung- ho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS