A La Diestra De Dios Padre
A propósito de la lectura y ejercicio interpretativo del cuento “EN LA DIESTRA DE DIOS PADRE” de Tomás Carrasquilla.
NIVEL INTRATEXTUAL
1. ¿Cuál es el sentido de la frase “tenés sangre de gusano” empleada por la hermana de Peralta en una discusión con él?
RTA: Persona q mantiene arrastrada
2. Cuál es el sentido de la frase “como sipredicara en desierto frío” empleada por el narrador para referirse a la situación entre los dos hermanos
RTA: Palabras perdidas donde no hay nadie .
3. ¿Qué lugar de la casa es el “chiquero”?
RTA: Donde permanecían los leprosos.
4. La expresión “las afugias del día,” a qué se refiere?
RTA: Estar en apuros, dificultades o aprietos.
5. Cuál es el sentido de la frase“Manque estaba muy embelesao..”
RTA: Manque estaba muy autosuficiente.
6. ¿Qué significado tienen los siguientes términos: saya, bordones, jerigonza, cuyabra, bahareque, güelentina, comistraje,
* SAYA: Vestidura antigua a modo de túnica que usaban los hombres antiguamente.
* BORDONES: Son Bastones con el mango adornado, más alto que una persona.
* JERYGONZA: Es otro modo delenguaje que se usa para codificar el mensaje, Significa escondido.
* CUYABRA: Vasija hecha de calabaza.
* BAHAREQUE: Viviendas construidas con palos entretejidas con caña y a base de barro.
* GÜELENTINA: Aroma , olor
* COMISTRAJE: comida
7. Cuál es el sentido de la frase “y con todito aquel contento que le bailaba en el cuerpo sargentió por todas partes..”RTA: Alegría, Emoción.
8. En el cuento el autor menciona el infierno? ¿A qué se refiere? ¿Dónde funciona?
RTA:: Castigo para las almas pecadoras, inframundo.
9. Explique a qué se dedica un enterrador?
RTA: Persona cuya función corresponde a enterrar cadáveres
10. Qué hace un escribano? Existen escribanos actualmente?
RTA: Un escribano tiene como oficioredactar o copiar documentos. Este fortalece las decisiones que se vayan a tomar.
Actualmente si hay escribanos porque estos son los auxiliares del derecho.
11. Identifique en el texto cinco marcadores temporales y cinco espaciales (adverbios)?
RTA: Marcadores Temporales
* Una ocasioncita estaba Peralta muy fatigao de las afugias del día
* Se dieron las buenas noches y cada cual siacostó.
* volvió a sentir por dentro la cosa sabrosa qui había sentido por la noche
* la mañana siguiente los Forasteros habían abandonado la casa
* Al otro día se fue p’al pueblo, y puso monte
* Al otro día desdi antes di almorzar
* Estaba un día peralta solo en grima en dichosa la casa
* Peralta cerro su puerta y tomo el lote de siempre. Pasaban las semanas y pasabanlos meses y paso un año
Marcadores espaciales
* Que la muerte le llegue por delante y no a la traición.
* Hija date una asomaita por la despensa, desculca por la cocina
* Por halla en el asiento di una cuyabra
* Y por haya junto al granero había sobre una horqueta un bongo di arepas de arroz
* Peralta se hizo pequeñito y se abrazó a la cruz y esta sentado a laderecha del señor.
* Haya abajo fuiste un gusano arrastrao por el suelo
* Aquí sos el alma gloriosa que mas a ganado
* Y esa luz se regaba y se desparpajaba por arriba y por debajo de frente y por todos los costados del cielo
* Haya abajo fuiste un gusano arrastrado por el suelo
12. Identifique algunos cuantificadores (adverbios de cantidad)?
RTA:
* Era un Hombre quese llamaba peralta
* Vivía con una hermana soltera
* Arriman dos pelegrinos a los portales de la casa y piden posada
* había sobre una horqueta un bongo di arepas di arroz
* Voy a darte de encima las cinco cosas que me queras pedir.
13. Identifique algunos conectores (conjunciones o frases conectivas)
RTA:
* Siguió siempre lavando sus leprosos
* Su casa...
Regístrate para leer el documento completo.