a.organico funcional
El análisis funcional orgánico determina la manera en que se encuentran agrupados los átomos, los cuales poseen características específicas de reacción y así podemos clasificarlos en una agrupación común grupo funcional a pesar de que el resto de la cadena carbonada del compuesto sea distinta. En la práctica realizada se determino que a través del análisis funcional cualitativo se puededeterminar que tipo de funciones orgánicas tiene la molécula a través de algunos métodos. La aplicación de pruebas de clasificación se lleva a cabo después de una serie de pruebas físicas, como son la determinación del punto de ebullición, punto de fusión y el comportamiento de solubilidad, otros como el resultado de la ignición y las observaciones como el color, olor y aspecto de la sustanciaproblema o de trabajo. El siguiente paso de la identificación, es la búsqueda de información específica concerniente a la presencia o ausencia de grupos funcionales comunes. En este caso se deben seleccionar algunos reactivos de clasificación en particular para cada prueba a realizar, ya que cada una posee determinadas limitaciones. La búsqueda de elementos constitutivos y el tipo de compuestos porsus grupos funcionales y la obtención de derivados, deberá llevar a formulas su estructura correctamente y sin ambigüedades.
Palabras clave: Grupo funcional, Reacciones, Análisis.
ABSTRACT
The organic functional analysis determines how the atoms are clustered together, which have specific characteristics of reaction and thus can be classified into a common pool functional group though the restof the carbon chain of the compound may be different. In practice it was determined that carried through the qualitative functional analysis can determine which type of organic molecule has functions using some methods. The classification test application is performed after a number of physical tests such as determination of the boiling point , melting point and solubility characteristics as aresult of other ignition and observations such as color, odor and appearance of the substance or work. The next step of identification, is finding concerning the presence or absence of common functional groups specific information. In this case you should select some particular ranking reagents for each test to be performed, since each has certain limitations. Finding constituent elements and thetype of compounds by their functional groups and obtaining derivatives, must carry their formulas correctly and unambiguously structure.
Keywords: Functional Group Reactions, Analysis.
MARCO TERORICO
El análisis orgánico se basa en ciertas reacciones químicas que detectan grupos funcionales concretos como alcohol, amina, aldehído, alquenos, éster, ácido carboxílico y éter. Las reacciones deprueba se suelen realizar sin separación previa. Por ejemplo, los alquenos (compuestos que tienen dobles enlaces carbono-carbono) pueden identificarse por la decoloración que producen en una disolución coloreada de bromo. En el análisis cualitativo, tanto orgánico como inorgánico, los métodos instrumentales son los preferidos en la actualidad por ser más sensibles y específicos.
Un grupo funcionalconsiste en un átomo, o pequeños conjunto de átomos que experimentan las mismas reacciones químicas, independientemente del resto de la estructura molecular. Una vez se han considerado todos los grupos funcionales de la molécula, los átomos de carbono restantes con sus hidrógenos constituyen el esqueleto carbonado.
El grupo funcional puede contener uno o más heteroátomos (halógeno, oxigeno,azufre, nitrógeno etc.), y puede contener uno o más enlaces dobles o triples.
Puede considerarse generalmente cierto que aquellos compuestos que poseen el mismo grupo funcional mostraran propiedades físicas y químicas semejantes siempre que sus esqueletos carbonados no sean radicalmente distintos.
La clasificación de los productos orgánicos según los grupos funcionales que contengan, proviene de un...
Regístrate para leer el documento completo.