A Principios De 2007
El germen de JasPar partió de Toyota, actualmente el primer fabricante mundial deautomóviles, que a principios de 2007 anunció su intención de crear un sistema operativo propio para automóviles dentro de su iniciativa VI ('Value Innovation') con la que pretendía ahorrar costes y ser máseficiente en la fabricación de vehículos, al estandarizar una gran parte de los elementos de los diferentes vehículos que componen su catálogo. Está previsto que el primer prototipo vea la luz en el año2009, aunque la fase de producción no se llevará a cabo hasta el año 2015.
En la última feria tecnológica CES celebrada en las Vegas, el fabricante de automóviles Ford y Microsoft presentaron unnuevo sistema de comunicaciones y entretenimiento para vehículos denominado 'Sync'. De momento sólo estará disponible en dos vehículos comercializados en EEUU, el Focus y la serie Five Hundred, aunque endos años está previsto que esté disponible en toda la gama de vehículos del fabricante norteamericano.
Sync permite controlar la comunicación y dispositivos multimedia de un vehículo mediantecomandos de voz y una rueda de control. Entre las principales funcionalidades destacan la realización de llamadas telefónicas en modo 'manos libres', con un botón situado en el volante, y activación por voz;Lectura de SMS y email mediante un conversor de texto a voz, y activación de la música, ya sea de un álbum o pista concreta, mediante un comando de voz. El sistema reconoce actualmente inglés,francés y español. El precio es de 395 dólares y aún no se tienen fechas de su implementación en Europa.
Este proyecto denominado HYPERLINK "https://www.jaspar.jp/english/index_e.php" JasPar ('JapanAutomotive Software Platform Architecture'), pretende la creación de un estándar global. Cuenta con la aportación de mil millones de yenes (unos 6 millones de euros) aportados por el gobierno japonés a...
Regístrate para leer el documento completo.