A Un Paso Del Abismo
UNIDAD ACADÉMICA
PREPARATORIA“VICTORIA DEL PUEBLO”
“A un paso del abismo”
Ensayo
Tema:
El suicidio adolescente
Alumna:
Ballardo Cervantes Kirenia Suced
Grupo:
3-2
Profesor:
José Manuel Arredondo
Mayo del 2010
INTRODUCCIÓN
Es común pensar acerca del suicidio. En su libro Suicidio, publicado en 1988, Earl Grollman dice: "Casi todo mundo hacontemplado el suicidio en un momento u otro de sus vidas" En su libro Suicidio, una decisión para siempre publicado en 1987, el sicólogo Paul Quinnett dice: "Las investigaciones han mostrado que una mayoría sustancial de gente ha considerado el suicidio en un momento de sus vidas, y lo han considerado seriamente". A pesar de esto, generalmente cerramos el entrecejo cuando alguien habla desuicidarse, y tales pensamientos por sí mismos son causa suficiente para una "hospitalización" involuntaria y un "tratamiento" siquiátrico, especialmente si la persona quiere realmente suicidarse y rehúsa "terapias" que cambien su pensar
El suicidio es una de las principales causas de la muerte de los adolescentes en todo el mundo principalmente en América, donde se han registrado el mayor número dedecesos. Este tipo de muerte causa un gran dolor en las personas alrededor del suicida ya que se cuestionan cual ah sido el motivo de este trágico suceso, es muy duro resignarse a la muerte de un ser querido cuando dicha muerte es natural, pero aun más duro es resignarse a perder a alguien que por sí mismo decidió morir, sobretodo porque cuando saben el motivo se dan cuenta que no era algo tan gravey, que sólo por no poner la suficiente atención, no pudieron ayudarlo.
Entre los motivos que llevan a los adolescentes a pensar primeramente en el suicidio se encuentran: la depresión, el alcohol y las drogas, embarazos no deseados, fracasos sentimentales o escolares, alteraciones mentales y el acoso escolar, social o sexual al que quizá son sometidos.
La causas son variadas y cada una de ellasse presenta de manera diferente, por tal motivo no se puede identificar al 100% cuando un adolescente piensa en terminar con su vida.
No todos los suicidios que se intentan son llevados a su fin, pues en ocasiones el suicida da señales para que sea detenido antes de lograr su cometido, en estas circunstancias el joven no quería realmente morir sino, mostrar a sus padres y/o amigos que necesitaun poco mas de atención o solamente demostrar que hay algo mal en su entorno social y familiar. Se sabe que de cada mujer suicida, se registran cuatro casos de varones, es decir, los hombres se suicidan en una proporción 4 veces mayor que las mujeres; esto se debe principalmente a la preparación psicológica que poseen las mujeres, la cual es mayor que la de los hombres ya que se presentan asituaciones más difíciles que ellos.
Se necesita de un amigo sincero para que un adolescente pueda abandonar sus intentos de suicidio, pero sobre todo se necesita una buena comunicación con sus padres, ya que son ellos quienes le brindan un soporte social estable y un lazo afectivo seguro y fuerte puede romper cualquier idea que entorpezca el crecimiento humano cívico-social del adolescente.
Losintentos de suicidio siempre deben tomarse en serio y se debe hacer una consulta al psiquiatra inmediatamente. No hacerles caso y verlos como buscadores de atención pueden tener consecuencias devastadoras.
Los parientes de las personas que han cometido un intento fallido o exitoso de suicidio a menudo se culpan o se enojan mucho ya que ven el intento como un acto de egoísmo. Sin embargo, cuando laspersonas tienen una conducta suicida, con frecuencia piensan que les están haciendo un favor a sus amigos y a sus parientes al irse de este mundo.
La hospitalización suele ser necesaria, tanto para tratar el intento actual como para prevenirlo. La consulta psiquiátrica es el punto más importante del tratamiento. Todas las amenazas de suicidio deben tomarse en serio. Cerca de un tercio de las...
Regístrate para leer el documento completo.