Acciones de la Enfermera Materno Infantil
Las capacidades técnica y educativa de la EMI, la constituyen en un elemento capaz para generar cambios en los patrones de conducta de los individuos enbeneficio de su salud.
Los conocimientos de la EMI le permiten identificar signos de alarma o riesgo en la embarazada de bajo riesgo a través de la interpretación de resultados de laboratorio, elmonitoreo mensual del crecimiento uterino, peso, y presión arterial, la búsqueda intencionada de edema y condiciones del foco fetal, y el interrogatorio.
De acuerdo a los hallazgos determinan lasactividades educativas según la situación específica de la embarazada y hace el envío a los servicios de medicina preventiva, y de ser necesario, al médico familiar. La educación sobre aspectos parafavorecer la lactancia materna y los cuidados durante el embarazo, son puntos que no pueden faltar en la educación otorgada
Orienta a la embarazada respecto al momento del parto y sobre la importancia quetiene el inicio temprano de la relación madre-hijo
En cuanto a la vigilancia del crecimiento y desarrollo del menor de cinco años, la participación de la EMI está encaminada a establecer un monitoreoperiódico del peso y talla —parámetros que le permiten evaluar el estado nutricional del niño— y enfocar la orientación dietética en forma específica. Informa a la madre respecto al desarrollopsicomotor y le enseña a identificar los aspectos de maduración neurológica y de factores de riesgo en el niño.
También enseña a la madre las técnicas relacionadas con la estimulación temprana del niño através de ejercicios correspondientes a la edad. Asimismo está al pendiente del esquema de vacunación y hace los envíos necesarios a medicina preventiva o con el médico familiar.
Su participación en lasalud re- productiva la dirige a las embarazadas y madres de niños menores a cinco años, identificando el riesgo y expectativas reproductivas; elementos que le permiten otorgar una consejería acorde...
Regístrate para leer el documento completo.