Aspectos convencionales de la contaminación
del Mar por Buques
La Organización Marítima Internacional (OMI), el primer organismo internacional dedicado exclusivamente a la elaboración demedidas relativas a la seguridad marítima fue creada en 1948 por las Naciones Unidas.
La OMI aprobó el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los
Buques, más conocido por MARPOL,en 1973. El Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, también llamado Convenio MARPOL, es el instrumento jurídico internacional encargado de prevenir la contaminación delmedio marino producida por buques ya sea en el normal transcurso de sus actividades económicas o por accidentes marítimos.
Los buques en su navegación generan una serie de desechos (aguas desentinas, aguas residuales, basuras, etc. por tener un reducido o nulo valor económico y por la dificultad de controlar su vertido incontrolado al mar, precisan de una política tarifaria que incentive suentrega en los puertos.
Los grandes desastres ecológicos sucedidos en los últimos tiempos como consecuencia de los vertidos al mar de hidrocarburos han puesto de manifiesto la necesidad de proteger deuna manera más efectiva nuestro medio marino.
El sector del transporte marítimo es una industria que se extiende a nivel mundial y para la cual es necesario establecer normas y reglas acordadas anivel internacional.
Los buques, particularmente contaminan con sustancias como: dióxido de carbono, óxido de azufre y óxido de nitrógeno de los escapes de buques.
El impacto de la acumulación devertidos ilegales de hidrocarburos puede suponer un riesgo medioambiental ya que según los estudios científicos realizados, la mortandad de aves marinas por exposición crónica a hidrocarburos puede enalgunos casos superar las muertes producidas por un vertido procedente de un accidente.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
ALUMNO:
NUÑEZ GURROLA...
Regístrate para leer el documento completo.