B MIOQUIMICA METABOLIK
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Momento 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE
CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERIA AGROFORESTAL
ZOOTECNIA
CURSO ACADÉMICO: 352001- BIOQUIMICA METABOLICA
ACTIVIDAD: MOMENTO 2
ELABORADO POR:
LEONORALARCÓN JIMÉNEZ
EDINSON JAVIER ACOSTA EPIA
GLORIA INES OCHOA
GRUPO: 66
TUTOR VIRTUAL
MARIA GABRIELA ROMERO
Mayo de 2014
Bioquímica metabólica
Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Momento 2
1. INTRODUCCION
En el presente trabajo se realiza un estudio de los principales procesos bioquímicos en
elmetabolismo primario de células animales y vegetales; la diferencia de RBE
involucradas en el proceso fotosintético y en el metabolismo de plantas C3, C4 y CAM.
Las actividades enzimáticas que permiten evaluar la calidad del suelo y los efectos
fisicoquímicos de algunas prácticas de manejo agrícolas y pecuarias sobre las
características edáficas; cuales son las enzimas exógenas y zeolitas ycuáles son sus
efectos fisicoquímicos sobre las practicas nutricionales agrícolas; cuales son los
procesos involucrados en el metabolismo de carbohidratos estructurales y no
estructurales en las vacas lecheras y los efectos fisicoquímicos y nutricionales de
monocultivos y cultivos asociados sobre la calidad de suelos y forraje.
Se estudian utilizando mapas y mentefacto conceptual, ensayoheurístico científico y
diagrama UVE heurístico para dar explicación de los principales procesos descritos.
Bioquímica metabólica
Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Momento 2
2. OBJETIVOS
2.1.
Objetivo general
Realizar una investigación de los diferentes procesos que suceden en la parte
agrícola ypecuaria.
2.2.
Objetivos específicos
Consultar los documentos para dar respuesta al problema formulado.
Resolver una situación de contexto agrícola y pecuario, apoyándonos
en el módulo de bioquímica metabólica.
Integrar los conceptos bioquímicos, fisicoquímicos, fisiológicos y nutricionales,
para comprender procesos y resolver situaciones problémicas en el sector
agropecuario.
Definirlos procesos bioquímicos del metabolismo y los procesos fisicoquímicos
del suelo.
Bioquímica metabólica
Página 3
3. Actividades a desarrollar
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Momento 2
3.1.
Diagrama causa efecto
Bioquímica metabólica
Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Momento 2
4. MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL
4.1.
Mapa conceptual
Granados, J., (2012). Bioquímica metabólica aplicada; Módulo BM, unidad tres, P-9-17;
ECAPMA, UNAD
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/352001/BM_CONTEXTO_AGRICOLA_PECUARIO.pdf
El metabolismo es el ensamble de las transformaciones moleculares y detransferencia
de energía que se desarrollan sin interrupciones dentro de la célula o del organismo.
Los procesos son ordenados, interviniendo procesos de degradación (catabolismo) y de
síntesis orgánica (anabolismo). Se puede distinguir el metabolismo basal (durante el
sueño) y el metabolismo en actividad (actividad cotidiana).Toda actividad celular y del
organismo requiere de energía, pero también,de nutrimentos específicos (proteínas,
ácidos nucleícos, lípidos, minerales, vitaminas), que deben moverse a través de
membranas, con frecuencia contra un gradiente de concentración, lo que implica un
gasto importante de energía.
Los organismos deben regular sus actividades metabólicas económicamente para evitar
deficiencias o excesos de productos metabólicos. El organismo debe ser...
Regístrate para leer el documento completo.