c salud

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
POBLACION.El concepto de población proviene del término latino populatĭo. En su uso más habitual, la palabra hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. También permite referirse a los espacios y edificaciones de una localidad u otra división política, y a la acción y las consecuencias de poblar.
se denomina población ala suma de personas que conviven dentro de un pueblo, provincia, país, u otra área geográfica, y poseen comúnmente, características en común. También se dice “población” a la acción o acto de poblar.
La población se distribuye de manera irregular en las distintas partes del mundo; en esto influyen las condiciones naturales (ej.: el clima, el relieve), los recursos (ej.:disponibilidad de agua),la forma en que fue ocupado el territorio. Las llanuras y los valles (preferentemente de clima templado) a lo largo de la historia y por los factores nombrados anteriormente, han sido el sitio donde se han asentado grandes cantidades de población. Por otro lado las zonas en donde se hallan cordilleras o las que se ubican cerca de los polos, presentan condiciones difíciles para ser habitadas, y porlo tanto, tienen una menor población.
PROPIEDADES DE LAS POBLACIONES.
TAMAnO.El tamaño poblacional es la cantidad de individuos existentes por unidad de área; en este sentido, el número de individuos calculado en habitantes representativos no solo da una idea de la densidad de población, sino de su distribución espacial.
Se refiere a cuantos individuos tiene la población motivo del estudio.Por ejemplo, 400 cocodrilos, 200 peces, 500 árboles, 1000 insectos etc. Al tamaño también se le denomina magnitud de la población.

DENSIDAD DE POBLACIÓN
Es el número de individuos por unidadde superficie o de volumen. Densidad
Se trata de la relación existente entre la superficie de un lugar y el número de individuos de la misma especie que lo habitan; se lo expresa como habitante\km2, comoindividuo\ha o también como muestra\cuadrante. La densidad se puede expresar en número de individuos o en contenido energético biomasa. Además la densidad puede ser bruta cuando expresa como numero de organismos o biomasa de la población que hay en la unidad de espacio total; o bien puede ser específica, cuando el número de organismos o biomasa de la población se expresa en las unidades desuperficie o volumen que pueden ocupar de manera efectiva.
Los factores que afectan la densidad son básicamente los competidores, los depredadores y los factores limitados abióticos como el clima, el espacio y los nutrientes inorgánicos, entre otros.


Distribución
Este concepto se refiere al patrón de espaciamiento de los individuos en la población; es decir, a la forma en que los individuos sedistribuyen físicamente en el área en que viven. Podemos encontrar tres tipos de distribución:
Al azar. Cuando la ubicación de los individuos no responde a ningún arreglo espacial preconcebido o forzado por la condiciones del medio.Uniforme u homogénea.

TASA DE CRECIMIENTO
Es la diferencia entre tasa de natalidady tasa de mortalidad. El crecimiento poblacional es el cambio en el número deindividuos que tiene una población a través del tiempo. Por lo tanto, este factor depende directamente de la densidad por unidad de tiempo. Se refiere al tipo de gráfica que representa la tasa de crecimiento de una población. Así podemos encontrar curvas con crecimiento sigmoideo, exponencial o decreciente, determinadas tanto por el potencial biótico en su interacción con la resistencia ambiental, comocon la capacidad de carga que representa la cantidad promedio de individuos que coexisten cuando la curva de crecimiento se encuentra en la fase de equilibrio. También se define capacidad de carga como el número máximo de individuos que un medio determinado puede soportar. El desarrollo de esta curva posee diferentes etapas, siendo representada en número de individuos por unidad de tiempo y, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud al parvulo, vacunas c:
  • EV.UN. 4 C. SALUD 1
  • Proceso salud enfermedad pl c
  • C. de la salud
  • C. De La Salud
  • C Mo La Danza Mejora La Salud Emocional
  • C Mo Afecta A La Salud El Internet Y Las Redes Sociales
  • La hepatitis c como problema de salud pública en méxico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS