CLASES DE LIBERTAD
1. Libertad física.-En este primer nivel de la libertad se trata de la simple posibilidad corporal de actuar. El que no está atado puede caminar; el que no est6 encarceladopuede ir a donde quiere. En este sentido la libertad física se aplica aun a los animales. Y as¡ decimos que un pájaro es "libre" cuando no está enjaulado.
2. Libertad de coacción.-En este segundo gradola libertad consiste en no sufrir coacción. El diccionario define la coacción como "la fuerza que se hace a una persona para que haga o diga algo". La coacción o violencia puede ser interna o externa.Interna como el miedo, las drogas, etc.
Externa como la fuerza física.
La libertad de coacción consiste, pues, en la ausencia de cualquier determinación preveniente de causas externas a lavoluntad.
3. Libertad de elección o psicológica.-Consiste en que nuestras decisiones pueden orientarse en cualquier dirección. Es decir, consiste en que podemos querer esto o aquello, ya que todos losobjetos son indiferentes para la voluntad. Si algo nos atrae poderosamente tenemos la facultad de dominar el atractivo y tomar una decisión hacia un objeto menos atractivo. Hay en la libertad psicológicados elementos o dos aspectos:
Uno positivo y otro negativo. Este es la ausencia de determinación, tanto externa como interna; el aspecto positivo es la autodeterminación, el dominio del propio acto.Aquí está la esencia de la libertad. En efecto. no basta que el sujeto no esté determinado por nada, es necesario que él mismo se determine. Que sea el autor de su acto. La causa de su actividad, quese dé a sí mismo los motivos de su actuación eligiendo entre los diferentes valores éste más bien que aquél. Toda elección implica una renuncia, o varias.
4. Libertad ética o moral es la capacidadde elegir entre el bien y el mal (siempre como un bien) con plena conciencia. Poder decidir entre el bien y el mal, a pesar de las propias conveniencias y de acuerdo con ciertos principios, es una...
Regístrate para leer el documento completo.