d-3497

Páginas: 7 (1690 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2013
MÓDULO DINÁMICO DE MEZCLAS ASFÁ LTICAS
I.N.V. E – 754 – 07

1.

OBJETO
1.1

Este método cubre procedimientos para preparar y ensayar mezclas asfálticas
de pavimentos con el fin de determinar los valores del módulo dinámico. El
procedimiento descrito cubre un amp lio intervalo tanto de temperatura como
de frecuencia de carga. La serie de ensayos mínima recomendada incluye
temperaturasde 5°, 25° y 40°C (42°, 77° y 104°F) y frecuencias de cargas de
1, 4 y 16 Hz para cada temperatura.

1.2

Esta norma no pretende considerar los problemas de seguridad asociados con
su uso. Es responsabilidad de quien la emplee establecer prácticas apropiadas
de seguridad y salubridad y determinar la aplicación de limitaciones
regulatorias antes de su empleo.

2.

DEFINICIONES
2.12.2

Módulo Complejo – Es un número complejo que define la relación entre
esfuerzo y deformación para un material viscoelástico lineal, E*.

2.3

Material lineal – Es un material cuya relación esfuerzo deformación es
independiente del esfuerzo aplicado.

2.4

Refrentado – Procedimiento de aplicación y moldeo de una capa de material (capa de
refrentado) sobre la superfic ie de carga enla probeta, destinado a corregir defectos
entre caras, con el fin de obtener el mejor ajuste posible con las piezas de apoyo y carga
de la prensa de ensayo y una distribución uniforme de tensiones durante la aplicación
de la carga.

2.5

3.

Módulo dinámico – Es el valor absoluto del Módulo Complejo que define las
propiedades elásticas de un material de viscosidad lineal sometido a unacarga
sinusoidal |E*|.

Capa de Refrentado – Capa de material aplicado y moldeado que recubre una superficie
de carga en una probeta de mezcla asfáltica.

RESUMEN DEL MÉTODO
Se aplica un esfuerzo de compresión axial sinusoidal (medio seno inverso) a
un espécimen de concreto asfáltico para una temperatura y frecuencia de carga
dada s. Se mide la recuperación de la deformación axial delespécimen y se
emplea para calcular el módulo dinámico.

Instituto Nacional de Vías

4.

USO Y SIGNIFICADO
Los valores del módulo dinámico se pueden emplear tanto para el diseño de la
mezcla asfáltica como para el diseño del espesor de la capa de pavimento
asfáltico.

5.

EQUIPO
5.1

Máquina de ensayo – Se ha comprobado que una máquina de ensayo electrohidráulica con un generador quepueda producir una onda de medio seno
inverso es la más adecuada para emplear en el ensayo del módulo dinámico. La
máquina de ensayo deberá tener la capacidad de aplicar las cargas dentro de un
intervalo de frecuencias que varían de 0.1 hasta 20 Hz y niveles de esfuerzo
hasta 690 kPa (100 lbs/pulg²).

5.2

Sistema de C
ontrol de temperatura – El sistema de control de temperatura
deberátener capacidad para un intervalo de 0° a 50° ± 0.5° C (32° a 120° ±
1°F). La cámara de temperatura deberá ser suficientemente grande para
mantener seis especimenes.

5.3

Sistema de medida – El sistema de medida consiste de un registrador de dos
canales, dispositivos para la medida del esfuerzo y de la deformación, una
señal de amplificación adecuada y un equipo de excitación.
El sistemade medida deberá tener capacidad para determinar cargas hasta de
13.3 kN (3.000 lbs) a partir de un registrador con sensibilidad mínima del 2%
de la carga de ensayo por milímetro del papel de graficación. El sistema
deberá también tener capacidad para determinar deformaciones en un intervalo
de resultados regis trados de 300 a 5000 microunidades de deformación. Para
el caso de sensibilidadmayor, el sistema deberá ser capaz de exhibir 4
unidades de microdeformación o menos por milímetro en el gráfico registrado.

5.3.1

Registrador – La amplitud del registrador deberá ser independiente de la
frecuencia para ensayos llevados hasta 20 Hz.

5.3.2

Medida de la deformación – Los valores de la deformación axial se miden
adhiriendo dos deformímetros de alambre, opuestos el uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • D
  • D
  • no se D:
  • D
  • D
  • D
  • d
  • D

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS