D Razones Financiras
DE GUATEMALA
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA
Sábado 25 de julio de 2015
COMPETENCIAS EDUCATIVAS A ADQUIRIR
7/27/2015
2
METODOLOGÍA UTILIZADA
Crear
• Atendiendo la
construcción del
conocimiento basada
en la taxonomía de
Bloom, en la carrera de
CPA utiliza la siguiente
metodología de
enseñanza:
Evaluar
Analizar
Aplicar
Comprender
Recordar7/27/2015
3
Uso de las razones financieras
• La información contenida en los Estados Financieros es
de mucha importancia para varias partes interesadas,
que por lo regular necesitan tener medidas relativas
de la eficiencia operativa de la Empresa. Aquí la
palabra clave es relativas , por el análisis de los EEFF. Se
basa en el uso de razones o valores relativos. El
análisis de razones financierasimplica métodos de
cálculo e interpretación de razones financieras para
analizar y supervisar el desempeño de la empresa, las
que dividiremos en 5 categorías por conveniencia de
aprendizaje.
7/27/2015
Template copyright 2005
www.brainybetty.com
4
Categorías básicas
1) Razones de liquidez
2) Razones de Actividad
3) Razones de Deuda
4) Razones de Rentabilidad
5) Razones de mercado
A continuacióniniciaremos con las razones de
liquidez.
7/27/2015
Template copyright 2005
www.brainybetty.com
5
RAZONES DE LIQUIDEZ
Definición de Liquidez
La liquidez se refiere a:
La liquidez de una
empresa se mide por
la capacidad para
satisfacer
obligaciones a corto
plazo conforme se
venzan
La solvencia de la
posición financiera
global de la empresa,
la facilidad conque
paga sus facturas, es
unindicador de
problemas de flujo
de efectivo
7/27/2015
6
RAZONES DE LIQUIDEZ
Medidas básicas
Razón Corriente
Las dos medidas
básicas de liquidez
son la razón
corriente y la razón
rápida (Prueba de
ácido)
Una de las razones
financieras citadas
más comúnmente,
mide la capacidad
de la empresa para
cumplir con sus
deudas a corto plazo
7/27/2015
7
RAZONES DE LIQUIDEZ
Forma de Cálculo
Razón RápidaSe calcula
dividiendo los
activos corrientes
de la empresa
entre sus pasivos
corrientes
Medida de liquidez
que se calcula
dividiendo los
activos corrientes
(-) inventarios,
entre los pasivos
corrientes
7/27/2015
8
Cálculo de Razón Corriente
Razón Líquida
Capacidad de la empresa para cumplir con sus deudas a corto plazo
Activo Corriente
1,226
Razón Corriente =
=
1.98
Pasivo Corriente 620
Engeneral mientras más alta es la razón corriente, se considera más
líquida, la aceptabilidad de un valor depende de la industria donde opera
la enpresa. Por ejemplo una razón corriente de 1.0 podría considerarse
aceptable para una industria, pero para una empresa de servicios que no
tiene inventarios o mantiene un mínimo de ellos, no sería aceptable.
7/27/2015
Template copyright 2005www.brainybetty.com
9
Razón rápida o prueba de acido
Razón Rápida
Medida de liquidez, que se calcula dividiendo los activos corrientes de la
empresa (-) los inventarios dividido entre los pasivos corrientes.
Activos Corrientes (-) Inventarios
937
Razón Rápida =
=
= 1.51
Pasivos Corrientes
620
En ocasiones se recomienda una razón rápida de 1.0 o mayor, pero al igual
que la razón corriente el valor que esaceptable depende en gran parte de
la industria (actividad a la que se didica) La razón rápida proporciona una
mejor medida de líquidez total, sólo cuando el inventario de una empresa
no se puede convertir fácilmente en efectivo. Si el inventario es líquido, es
preferible
la razón corriente como
medida
de liquidez total.
Template
copyright 2005
7/27/2015
10
www.brainybetty.com
RAZONES DEACTIVIDAD
Definición de Razones de Actividad
Mide la velocidad con que varias cuentas se
convierten en ventas o efectivo, es decir, ingresos
y egresos. Para medir la actividad de las cuentas
corrientes más importantes hay varias razones,
entre las cuales están los inventarios, las cuentas
por cobrar y las cuentas por pagar. También se
puede evaluar la eficiencia con la que se usen los
activos totales....
Regístrate para leer el documento completo.