Des´Plazamiento De Especies
Resulta claro, entonces, que para que el desplazamiento de especies y comunidades tenga éxito se requiere del desplazamiento de las plantas. La mayoría de las plantas solo puede desplazarse a partir de sus propágulos, casi siempresemillas. Las semillas se desplazan a partir de una serie de mecanismos que se conocen de manera general como dispersión. La dispersión incluye una gran variedad de formas y factores; por ejemplo, algunas semillas son dispersadas por el viento (como el diente de león), otras por el agua, otras más en la parte externa de vertebrados (como los cadillos) y otras en el interior de vertebrados (como losnopales y los mezquites). Sin embargo, casi en todas las formas de dispersión, la mayoría de las semillas caen por debajo de la copa de la planta madre o bien a unos cuantos metros de ésta. Sólo algunas especies cuentan con mecanismos de dispersión a grandes distancias (mecanismo que se conoce como telecoria) y éstas son las que tienen semillas que son transportadas viables en grandes corrientesde ríos, mares o en fuertes vientos sostenidos como tornados o huracanes.
Por lo anterior, se destaca que la dispersión de las especies vegetales puede no ocurrir a la velocidad suficiente para mantener el funcionamiento de los ecosistemas ladera arriba o del ecuador hacia los polos. Lo anterior es un campo muy importante para el manejo forestal y el de recursos naturales en general. Lasalternativas de transporte de semillas hacia mayores latitudes y elevaciones se encuentran entre las principales líneas de un manejo sustentable de los recursos naturales en un escenario de cambio climático.
Peligro de extinción
La tercera parte de los hábitats naturales del planeta desaparecerá o quedará gravemente dañado por efecto del cambio climático. Es obvio que las especies o se adaptan alos cambios de su entorno o no sobreviven.
El informe publicado en el año 2000 y llamado Declive de la Biodiversidad Terrestre por el Cambio Climático, patrocinado por World Wildlife Found/Adena señala que en las latitudes septentrionales, donde se predice un calentamiento más rápido, podrían perder hasta un 70% de sus hábitats. En el hemisferio sur, perderán un 40% de su fauna endémica.
Amedida que se acelera el calentamiento del planeta las plantas y animales se verán sometidos a crecientes presiones para emigrar con el fin de encontrar nuevos hábitats adaptados a sus condiciones de vida.
Muchos no serán capaces de moverse con la rapidez suficiente. En algunas regiones, las plantas deberán trasladarse diez veces mas rápido que durante la ultima glaciación para poder sobrevivir....
Regístrate para leer el documento completo.