E-Bussines
ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN
GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y COSTOS
E-BUSINESS
ING JUAN CARLOS MONTIEL
ENSAYO
E-COMERCE VS E-BUSINESS
MARITSA LILIANA CADENA BAQUERO
Junio de 2011
E-COMERCE VS E-BUSINESS
1. INTRODUCCION:
Hoy en día nos encontramos en un nuevo contexto económico cuyos atributos mássobresalientes son la información, el conocimiento, la globalización y la interconexión en redes, esta situación demanda que los países implanten políticas que faciliten la transición hacia las nuevas economías del conocimiento. La nueva economía se fundamenta en la información y el conocimiento, factores clave para la productividad y competitividad; exigiendo niveles de conocimiento y capacitaciónpermanente de todos los agentes involucrados.
A lo largo de los años han surgido diversas tecnologías que en su tiempo fueron disruptivas y que lograron cambios sorprendentes en la humanidad en las distintas áreas que la conforman, una de estas tecnologías que ha impactado considerablemente al mundo entero es el Internet, desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, se ha llevado a cabo undrástico y turbulento proceso de reacomodo en diversos sectores de la sociedad e industria y cada uno de ellos resultó afectado por esta tecnología. . En esta revolución, el internet ha llegado a ser aceptado rápidamente sobre los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio y la televisión; para éstos su tiempo de aceptación fue mucho más largo ; a esto se debe que el Internet havenido para quedarse y desarrollarse con su impacto organizacional. Según Dowding (2001), se han abierto muchas puertas de oportunidad para los negocios con la variante de que tienen que adaptarse a las nuevas reglas y normas vigentes, y por ende realizar un cambio en su forma de hacer negocio.
La nueva forma de hacer negocios, es un modelo disciplinado, una transformación completa de lasrelaciones de negocio, la manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor, que se conoce con el nombre de e-business. Para lograr esta transformación, este negocio electrónico necesita una serie de tecnologías como son ERP, SCM, CRM, KM y BI , las cuales permitirán que el e-business se desarrolle.
Es común que se presente confusión entre los términose-commerce y e-business, tratándolos como sinónimos y esto no es así, aunque existe una relación entre ambos no podemos decir que son los mismos términos, en el desarrollo de este trabajo se aclararán estas definiciones y la relación que tienen entre sí.
2. DESARROLLO:
Para el presente trabajo de investigación, se utilizaron algunas fuentes bibliográficas, que nos permitieron obtenerinformación sustentada: libros, biblioteca digital del ITESM, revistas electrónicas, páginas Web de empresas proveedoras de cada una de las tecnologías de información para e-business, y el Internet.
E-BUSINESS.- Es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones. Tieneque existir en uno de los extremos de la relación comercial un programa de ordenador y en el otro extremo o bien otro programa de ordenador, o una persona utilizando un ordenador o una persona con los medios necesarios para acceder a la red". El paradigma del e-business, comprende la combinación del Internet con los sistemas de información tradicionales de una organización (Web +Tecnología deInformación) y permite potenciar los procesos vitales de negocios que constituyen la base y esencia de una empresa. Las aplicaciones basadas en los conceptos de e-business se caracterizan por ser interactivas, con alta intensidad de transacciones, y porque permiten un relanzamiento de los negocios hacia nuevos mercados. El E-business utiliza el web tanto como un medio, como un elemento de...
Regístrate para leer el documento completo.