E-Bussines
Hablemos de sus antecedentes históricos, esta actividad tiene su origen en 1920, año en que EEUU vio surgir las ventas por catalogo. Este revolucionario sistema de distribución ofrecía bienes y servicios mediante fotos ilustrativas del producto a venderse, hecho que posibilito a miles de tiendas la oportunidad de llegar a zonas rurales y públicas que no habían sidoalcanzadas.
A principios de los años 70 aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para trasmitir datos, este tipo de intercambio de información tales como órdenes de compras y facturas, sin ningún tipo de estándar trajo mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado entre empresas de un mismo sector.
En 1980 con la ayuda de la televisión se imponenlas ventas directas e indirectas una modernización del comercio por catalogo que mostraban con mayor realismo los productos puestos, brindando la alternativa de exhibir y resaltar sus características del servicio ofrecido, estas ventas en su mayoría realizada vía telefónica y pagadas con tarjetas de crédito.
Luego de la aparición de Internet, se comenzó a perfeccionar lo que conocemos hoy comoComercio Electrónico en el año 1995, los países integrantes del G7 y G8 crearon la iniciativa de un mercado global para pequeñas y medianas empresas con el fin de acelerar el uso de E-commerce entre las empresas del mundo.
Todo ello trajo como consecuencia la creación de portales de comercio electrónico, como eBay que fue fundada en 1995 en California, también Amazon que comercializaba libros entodos los estados de EEUU y en 45 países, DELL que en el año 1997 fue la primera compañía en registrar más de un millón de dólares en ventas en línea.
2. QUE ES COMERCIO ELECTRONICO
Definido de una forma muy amplia e ideal, comercio electrónico o e-commerce es una moderna metodología que da respuesta a varias necesidades de empresas y consumidores, como reducir costes, mejorar la calidad deproductos y servicios, acortar el tiempo de entrega o mejorar la comunicación con el cliente. Más típicamente se suele aplicar a la compra y venta de información, productos y servicios a través de redes de ordenadores. En los últimos tiempos el termino se presenta siempre como invariablemente ligado al desarrollo de Internet, se dice que la mensajería electronica o e-mail fue el primer incentivopara que Internet se convirtiese en una herramienta habitual en la vida de mucha gente, y que el comercio electrónico podría ser ese segundo gran empujón que la red necesita para que su uso se convierta de verdad en algo general y cotidiano.
Es el sistema global que, utilizando redes informáticas y en particular Internet, permite la creación de un mercadoelectrónico (es decir operado por computadoras) y a distancia de todo tipo de productos, servicios, tecnologías y bienes, y que incluye todas las operaciones necesarias para concretar operaciones de compra y venta, incluyendo matching, negociación, información de referencia comercial, intercambio documentos, acceso a la información de servicios de apoyo (aranceles, seguros, transportes, etc.) elbanking de apoyo y todo en condiciones de seguridad y confidencialidad necesarios.
3. CLASIFICACION DE COMERCIO ELECTRONICO
• Comercio electrónico directo: Es aquel en el cual tanto el pedido como el pago y el envío de los bienes intangibles o tangibles y/o servicios inclusive, se producen ‘on-line’, como es el caso de transacciones u operaciones vinculadas con viajes, venta de boletos(teatros, conciertos, etc.), software, toda la rama de entretenimientos (música, juegos, apuestas), servicio de banca, venta de inmuebles, asesoría legal, consejos de salud, temas de educación y servicios por parte del Gobierno.
• Comercio electrónico indirecto: Consiste en adquirir bienes tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente, utilizando para ello los canales o...
Regístrate para leer el documento completo.