E

Páginas: 16 (3943 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)
“ACREDITADA INTERNACIONALMENTE”

FACULTAD DE EDUCACIÒN

PLANIICACIÓN CURRICULAR







PROFESOR : MACAZANA
INTEGRANTES :
CANALES YBARGUEN, BETZABELL
RIMACHE QUISPE, EVELYN
SOTO TENORIO, GERALDINE
SECCIÓN : 4
TURNO : LUNES 8:00am - 11:20am


CUARTO CICLO DE FACULTAD
CICLO SEMESTRAL
AGOSTO- DICIEMBRELIMA - PERÚ
2014
INDICE

INTRODUCCIÓN 1
1. CAPÍTULO 2: FINANCIACIACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS 2
1.1. Aspectos más destacados 2
2. TENDENCIAS DE LA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS 3
3. MUCHOS PAÍSES QUE ESTÁN LEJOS DE LA EPT TIENEN QUE GASTAR MÁS EN EDUCACIÓN 4
4. LOS RECURSOS NACIONALES PUEDEN CONTRIBUIR A COLMAR EL DÉFICIT FINANCIERO EN LA EDUCACIÓN 4
5. EL FINANCIAMIENTO EN EDUCACIÓNIMPLICA DESDE LA POLÍTICA PÚBLICA 5
5.1. Los recursos nacionales pueden contribuir a colmar el déficit financiero en la educación 5
6. RECAUDAR IMPUESTOS Y ASIGNAR A LA EDUCACION UN PORCENTAJE ADECUADO 6
7. LA TRIBUTACIÓN ES UN PILAR DEL DESARROLLO Y EL PROGRESO EDUCATIVO 6
7.1. Limitar las exenciones fiscales 7
7.2. Luchar contra la evasión fiscal 7
7.3. Diversificar la base impositiva 7
8.ESTIMACION DEL POSIBLE AUMENTO DE LOS RECURSOS PROPIOS DESTINADOS A LA EDUCACION 8
9. ABORDAR LA MARGINACION A TRAVES DEL GASTO EN EDUCACION 8
9.1. ¿Cómo redistribuyen los piases los gastos en educación para hacer frente a las desigualdades? 8
9.2. ¿Qué lecciones pueden sacarse de estas políticas de redistribución? 9
10. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EPT 9
10.1. Tendencias de la ayuda a la educación10
10.1.1 Disminuye la ayuda a la educación 10
10.1.2 Está cambiando el paisaje de los donantes 11
10.1.3 Los llamamientos a la ayuda humanitaria descuidan las necesidades educativas 11
10.1.4 Garantizar que la ayuda a la educación se gasta eficazmente 12
10.2 Tener en cuenta todo el gasto 12
10.2.1 Juntar todas las piezas del rompecabezas financiero 13
INTRODUCCIÓN

El Informe de Seguimiento dela EPT en el Mundo es el instrumento primordial para evaluar los progresos mundiales en la consecución de los seis objetivos de la EPT fijados en Dakar, con los que más de 160 países se comprometieron en 2000. El Informe expone los avances, define las reformas políticas eficaces y las prácticas idóneas en todos los ámbitos de la EPT, señala los nuevos problemas y trata de fomentar la cooperacióninternacional en pro de la educación.
Aunque el Informe tiene por cometido exponer los progresos en la consecución de cada uno de los seis objetivos de la EPT, cada edición se dedica también a un tema en particular, escogido por su importancia esencial para el proceso de la EPT.
Elaborado por un equipo independiente y publicado por la UNESCO, el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos enel Mundo es una referencia acreditada cuyo objetivo es informar, influir y mantener un compromiso genuino con la Educación para Todos.
Han venido realizándose anualmente desde 2002, cada uno centrado en un tema específico. El informe es realizado por un equipo independiente de la UNESCO .Antes de 2002, y durante toda la década de 1990, se hicieron informes de avance, de mitad de y de fin dedécada, así como informes parciales y ocasionales en torno a cuestiones específicas. El último informe de seguimiento (2013-2014) se centró en el tema del aprendizaje: Enseñanza y aprendizaje: Lograr la calidad para todos

1 CAPÍTULO 2: FINANCIACIACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS

Ningún país que se comprometa seriamente con la Educación para Todos se verá frustrado por falta de recursos en su empeñopor lograr esa meta.” Marco de Acción de Dakar, 2000
En el Foro Mundial de Educación de Dakar en 2000, la comunidad internacional prometió que “ningún país que se comprometa seriamente con la Educación para Todos se verá frustrado por falta de recursos en su empeño por lograr esa meta”. Sin embargo, hasta ahora, falta por entregar una fracción importante de esos recursos. Habría que triplicar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS