e

Páginas: 4 (953 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN
NOMBRE: LIZETH MONTENEGRO LIMA
FECHA: 22 DE JULIO DEL 2015.

RESUMEN EFECTO PARADIGMA
El conceptoparadigmas, es un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo, en torno a una teoría. Los paradigmas cambian y se transforman de un modo semejante al de las hipótesis inicial. Elconcepto de paradigma hace parte de la vida cotidiana, algo que se ve reflejado en el ámbito laboral y personal. Siendo tan común, se podría pensar que es fácil de conceptualizarlo. Pero al mismotiempo, se vuelve algo confuso, ya que se trata de explicar una idea propia, la cual al comunicarla se debe tener en cuenta que las personas entiendan el concepto como se desea. Los paradigmas son algoinevitable, propio de las personas, algo que forma parte de la estructura de nuestra conducta, desde que estamos pequeños.
Si a las personas nos presentan o indican algo nuevo, desde ya tenemos unprejuicio de aceptación, debido a la visión generalizada que tenemos de las cosas.
El video nos muestra como ante cierta palabra como: “MADE IN JAPAN”, las opiniones de las personas califican dicha frase.Como es común los comentarios son: malo, copia, etc. Debido a que dicha industria en sus inicios no era buena, por lo cual se le ameritan dichas calificaciones, pese a que hoy en día esta industriasea una de las predominantes, y tenga una de las tecnologías más avanzadas.
Las personas tenemos miedo al cambio, ya sea de acciones, ideas, pensamientos etc. Otro ejemplo mostrado es cuando hace muchosaños atrás se introduce una nueva teoría, que es de que la tierra gira alrededor del sol, y no que el sol gira alrededor de la tierra, como se creía en ese entonces.
Para esas temporadas dichas ideasllevaban al exilio de quien lo proponía, e incluso la muerte, debido a la resistencia de las personas al cambio. Estos paradigmas son muy fuertes en las personas y aun más fuerte es romperlos.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS