¡Estos amigos pueden ayudarte con el siguiente epi
Agua Supercrítica
(1) Islandia, donde los volcanes lindan con los glaciares, se sitúa a horcajadas sobre la Cadena Media (dorsal) del Atlántico, que por otra parte constituye la frontera tectónica entre América del Norte y Europa. Los islandeses utilizan desde hace siglos el calor de la Tierra completamente gratis, gracias a laexistencia de numerosas fuentes termales. Pero una cosa es bañarse en una fuente de agua mineral caliente, un día frío, justo al sur del Círculo Ártico, y otra es utilizar la energía geotérmica a escala industrial. En Islandia, se cavaron numerosos pozos para recoger el calor de la Tierra que, en esta isla se manifiesta bajo la forma de agua caliente o de vapor. Más de 80% de sus casas familiaresaisladas, apartamentos, edificios y oficinas se calientan con energía geotérmica. Cerca del 20% de la electricidad producida en Islandia es de origen geotérmico. El resto proviene de la energía hidráulica, y sólo el 0,1% de combustibles fósiles.
(2) Actualmente, los pozos típicos abastecedores de energía geotérmica de alta temperatura producen, en general, una mezcla de agua y de vapor a temperaturasen el rango que van de 200 a 320°C. En Islandia, cavar un pozo de 2,5 Km de profundidad, que produce vapor seco de unos 235°C y que puede suministrar poco más o menos 5 MW de electricidad, cuesta alrededor de 4 millones de dólares de americanos. Si se pudiera explotar un reservorio que tenga una temperatura y una presión muy superiores, la producción de energía eléctrica mejoraríaconsiderablemente.
(3) Una fuentes de esta energía no convencional es el agua supercrítica. Este fluido se obtiene cuando se calienta el agua a más de 375°C bajo una presión de 22 Mpa, es decir 220 veces la presión normal del aire en la superficie de la Tierra. En estas condiciones desaparece la distinción entre líquido y vapor, ya que el agua alcanza una fase totalmente nueva: se vuelve supercrítica. Un pozo enreservorio con estas características podría producir hasta diez veces más electricidad que un pozo convencional, para un flujo similar. Esta ganancia amortizaría muy rápidamente el aumento del costo adicional de la perforación que, en Islandia, es estimado en 9 millones de dólares.
(4) Los geólogos piensan que el agua supercrítica juega un papel muy importante tanto en la circulación de losminerales en el seno de la corteza terrestre como posiblemente en la formación de los depósitos de minerales. Sus propiedades físicas y químicas son tan diferentes de las del agua caliente normal que lixivia los componentes minerales de la roca mucho más rápido y de forma totalmente diferente. Estos fenómenos solo se pueden estudiar mediante perforaciones en los depósitos de agua supercrítica. En esteaspecto el proyecto de perforación de Islandia es un laboratorio natural, ya que está encaminado a estudiar estos fenómenos. El objetivo en la próxima década es perforar varios pozos de 4 y 5 Km de profundidad en condiciones supercríticas. En 2005, se terminó un pozo prueba de 3,1 Km. El agua del fondo no había alcanzado todavía exactamente el estado supercrítico, pero tenía al menos 300°C.Tomado de Un Mundo de CIENCIA, Vol. 7 No. 2. 3 abril-junio 2009. P. 8. Con adaptación
1. La expresión a horcajadas, que aparece en el primer párrafo significa
A. situado a lado y lado.
B. en la confluencia de dos espacios.
C. como montando a caballo.
D. a modo de columna vertebral.
2. De acuerdo con el texto, se puede deducir que la Cadena Media (dorsal) del Atlántico es
A. una zona deactividad tectónica donde lindan América y Europa.
B. una línea imaginaria que marca la frontera entre el Atlántico y el Ártico.
C. una zona insular donde coexisten en abundancia volcanes y glaciares.
D. una cadena de montañas que emerge del mar en el Atlántico Norte.
3. En Islandia los glaciares se encuentran bastante cerca de los volcanes. Ello se explica principalmente por la
A. longitud
B....
Regístrate para leer el documento completo.