f ghghggh
Tal cantidad de tiempo y espacio hace casi imposible hablar con precisión de la literatura medieval sin caeren simplificaciones y generalidades. Es por ello que se hace necesario una mínima categorización y una cierta división de las obras por su tipología, por su lenguaje y por su origen.
Para empezar,diremos que al contrario que en nuestra época, la literatura medieval era frecuentemente de autoría anónima. La autoría, en sí misma, era mucho menos importante que ahora. Lo que era importante en laEdad Media era la obra, y no el autor. Éstos, muchas veces, se limitaban a re-escribir historias, embellecer leyendas y honrar a los autores clásicos o los Padres de la Iglesia. Poco se sabe pues, deautores individuales del Medievo.
Si hemos de dividir la literatura medieval de alguna manera, lo mejor es distinguir entre literatura profana y literatura religiosa.
La literatura religiosafue la dominante, lo que no sorprende en una época en la que los estudios más frecuentes eran de orden teológico y el clero católico era el centro de la vida intelectual. Himnos litúrgicos, leyendas yvidas de santos (llamadas hagiografías) y comentarios de la Biblia fueron los géneros más ensayados.
Por otra parte, la literatura profana, sin ser tan productiva como la religiosa, mantuvo un...
Regístrate para leer el documento completo.