F SICA
FÍSICA
Ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y conservación de la energía, el momento, la carga o la paridad.
La física está estrechamente relacionada con las demásciencias naturales, y en cierto modo las engloba a todas. La química, por ejemplo, se ocupa de la interacción de los átomos para formar moléculas; gran parte de la geología moderna es en esencia un estudio de la física de la Tierra y se conoce como geofísica; la astronomía trata de la física de las estrellas y del espacio exterior. Incluso los sistemas vivos están constituidos por partículasfundamentales que siguen el mismo tipo de leyes que las partículas más sencillas estudiadas tradicionalmente por los físicos.
El hincapié que la física moderna hace en la interacción entre partículas (el llamado planteamiento microscópico) necesita muchas veces como complemento un enfoque macroscópico que se ocupe de elementos o sistemas de partículas más extensos. Este planteamiento macroscópico esindispensable en la aplicación de la física a numerosas tecnologías modernas.
Hasta principios del siglo XIX, era frecuente que los físicos fueran al mismo tiempo matemáticos, filósofos, químicos, biólogos o ingenieros. En la actualidad el ámbito de la física ha crecido tanto que, con muy pocas excepciones, los físicos modernos tienen que limitar su atención a una o dos ramas de su ciencia. Unavez que se descubren y comprenden los aspectos fundamentales de un nuevo campo, éste pasa a ser de interés para los ingenieros y otros científicos. Por ejemplo, los descubrimientos del siglo XIX en electricidad y magnetismo forman hoy parte del terreno de los ingenieros electrónicos y de comunicaciones; las propiedades de la materia descubiertas a comienzos del siglo XX han encontrado aplicación enla electrónica; los descubrimientos de la física nuclear, muchos de ellos posteriores a 1950, son la base de los trabajos de los ingenieros nucleares.
¿Qué importancia tiene la física en la vida cotidiana?
La física está presente en todas nuestras actividades diarias, es parte de todos los sucesos naturales y de aquellos inventos del hombre que le han ayudado a lograr importantes niveles deprogreso tecnológico. Desde los simples movimientos de una palanca hasta las sofisticadas operaciones ejecutadas por una máquina, la física ha permitido al hombre mejorar sus condiciones de vida, a través de complejos procesos que aprovechan los conocimientos de los físicos modernos para facilitar la elaboración de los productos necesarios para la humanidad.
La física nos ha permitido ir a la luna,colocar satélites de comunicaciones en órbita, mejorar el desempeño de los automóviles, conocer con anticipación la formación de huracanes y en general el estado del tiempo, nos ayuda a fabricar electrodomésticos para facilitar las labores del hogar, construir barcos, aviones, maquinarias pesadas y en general todos los artefactos que el hombre ha puesto a su servicio en la industria.
Fenómenosfísicos y químicos
La materia puede someterse a dos tipos de procesos o fenómenos, los físicos y los químicos
Cuando ocurre un fenómeno físico las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades características, es decir, sin modificar su naturaleza.
Por ejemplo, si disolvemos sal común en agua, tiene lugar un proceso físico, tras el cual la sal y el agua siguenteniendo las mismas propiedades características, como se puede comprobar recuperando la sal por calentamiento de la disolución. Es decir, en el proceso de disolución no se altera la naturaleza de las sustancias que se disuelven. Lo mismo ocurre al disolver azúcar en leche, alcohol en agua, al mezclar arena y serrín...
También es un proceso físico la fusión del hielo, pues el líquido que se obtiene sigue...
Regístrate para leer el documento completo.