F sica
●
●
●
La primera Ley de Newton, que se enuncia así: “Todo cuerpo permanece en reposo o se desplaza con
movimiento rectilíneo uniforme, siempre que no actúe sobre él una fuerza exterior que cambie su
estado”.
F = 0.
la segunda Ley de Newton, que formalmente se enuncia así: “Cualquier variación del movimiento es
proporcional a la fuerza que la produce y tiene lugar en la direcciónen que dicha fuerza actúa, siendo
el aumento o la disminución de la velocidad proporcional a la misma”.
La tercera Ley del Movimiento de Newton es el principio de acción y reacción. Este postula que a cada
acción corresponde una reacción igual y contraria. Es decir, si un cuerpo A ejerce una acción sobre un
cuerpo B, el cuerpo B reacciona y ejerce una fuerza igual y contraria sobre el cuerpo A.FORMULAS LEY 3:
F
=Fuerza
m
= masa
a
=Aceleración
g
= gravedad = 9.8 m/s2
PASCAL
Un
fluido
en reposo en contacto con la superficie de un sólido ejerce fuerza sobre todos los puntos de
dicha superficie. Si llenamos de agua una botella de
plástico
con orificios en sus paredes observamos que los
chorritos de agua salen en dirección perpendicular a las paredes. Esto
muestraque la dirección de la fuerza que
el líquido ejerce en cada punto de la pared es siempre perpendicular a la superficie de contacto.
Se define la
presión
como el cociente entre el módulo de la fuerza ejercida perpendicularmente a una
superficie (F perpendicular) y el área (A) de ésta:
En fórmulas es: p=F/A
La
densidad
es una magnitud que mide la compactibilidad de los
materiales
, es decir,la cantidad de
materia
¡contenida en un cierto
volumen
. Si un cuerpo está hecho de determinado material, podemos calcular su
densidad
como el cociente entre la masa del cuerpo y su volumen: d = m/V
ARQUIMIDES
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y
hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principiode Arquímedes consta de dos partes como se indica en la figuras:
●
●
El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.
CONDUCCION, CONVECCIÓN Y RADIACIÓN.
Conducción:
consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran adiferente
temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos.
Radiación:
Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe contacto entre los
cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor, por medio de ondas electromagnéticas.
Convección:
En este sistema de transferencia de calor interviene un fluido (gas o líquido) en movimiento que
transporta la energía térmica entre dos zonas.
La transmisión de calor por convección puede ser:
Forzada: a través de un ventilador (aire) o bomba (agua) se mueve el fluido a través de una zona caliente y éste
transporta el calor hacía la zona fría.
Natural: el propio fluido extrae calor de la zona caliente y cambia su densidad haciendo que se desplace hacía
la zona más fría donde cede su calor.JOULES
Es la
unidad derivada
del
Sistema Internacional
utilizada para medir
energía
,
trabajo
y
calor
. Como
unidad de
trabajo
, el joule se define
como la cantidad de trabajo realizado por una
fuerza
constante de un
newton
durante un
metro
de
longitud
en la misma
dirección
de la fuerza.
Donde
N
representa newtons;
m
, metros;
kg
: kilogramos;
s
:segundos.
1 J= 0,2390057 Calorías.
1 Caloría: 4,184 Joules
NEWTONS
: la fuerza necesaria para proporcionar una
aceleración
de 1
m
/
s2
a un objeto de 1
kg
de
masa
FÏSICA:
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los
fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
ELEVAR...
Regístrate para leer el documento completo.