G 77
Dayanara Vargas Espinoza
Fue creado el 15 de junio de 1964.
Como su nombre indica, el grupo estuvo formado en principio
por 77 países, aunque hoy el número de sus miembros asciende
a130.
El G-77 realiza declaraciones conjuntas sobre temas
específicos, y coordina un programa de cooperación en campos
como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura,
la energía, materiasprimas, finanzas y asuntos monetarios.
En 1988, el grupo adoptó el acuerdo para un sistema
global de preferencias comerciales entre países en vías de
desarrollo, que contempla concesionesarancelarias, sobre
todo en productos agrícolas y manufacturas.
Todos los años el grupo celebra una reunión de ministros
en Nueva York, y las decisiones adoptadas se trasmiten a las
delegaciones regionalesde Ginebra, París, Roma y Viena,
tras lo cual se asignan actividades específicas a los comités
de acción. La financiación del grupo depende de las
aportaciones realizadas por sus miembros.
El 28 deseptiembre de 2010 el G-77 eligió para su
presidencia anual a Cristina Fernández de Kirchner,
presidente de Argentina. El 13 de enero de 2011, Argentina
asumió la presidencia pro-témpore del grupo enuna
ceremonia realizada en la ONU.
Países que lo integran:
Afganistán
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Bahamas
Bangladés
Barbados
Bahréin
Belice
Benín Birmania
República del Congo
Corea del Norte
Costa de Marfil
Costa Rica
Cuba
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Etiopía
Filipinas
Fiyi Gabón
Gambia
Ghana
Granada
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guinea Ecuatorial
Guyana
Haití
Honduras
India
Indonesia
Irak
Irán
Jamaica
Jordania
Kenia
Kuwait
Laos
Lesoto
Líbano Liberia
Libia
Madagascar
Malasia
Malaui
Maldivas
Malí
Marruecos
Islas Marshall
Mauricio
Mauritania
Micronesia
Mongolia
Mozambique
Namibia
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Omán...
Regístrate para leer el documento completo.