h vkgv
En la obra vemos diferentes clases sociales y se hace notarque casi nunca se tiene un fin económico. A estas obras asistían desde gente de muy altas clases sociales como la reina hasta plebeyos; es interesante como las clases sociales más altas de esta épocamanipulaban el teatro, como lo hacen actualmente con el entretenimiento de la gente, puesto que si no cumplían ciertas normas, como la ley que evitaba que las mujeres actuaran, los castigabanmandándolos a la cárcel o por otro lado como vemos en la película les impiden realizar obras en algunos teatros.
Todo no era así ya que también ayudaban con las obras, por ejemplo la reina Isabel I dealguna forma ayudaba a que estas se volvieran más fuertes y asistiera más gente ya que al ver que la reina asistía esto atraía a mucha gente, además de que era el entretenimiento de la época. De hechoen esta época se llamo teatro isabelino a este periodo de reinado luego paso a ser teatro jacobino.
Shakespeare no escribía con una intensión de ganar dinero aunque le compraban sus obras nuncamuestra demasiado interés por lo que le darían a cambio de ellas, ya que lo que le interesaba era causar una buena impresión al narrar poéticamente sus obras teatrales, que narraban aventuras sobretododramáticas. Los actores no ganaban nada a cambio de interpretar los papeles de las obras, ellos simplemente actuaban sin ganar nada a cambio, solo llegaban a tener fama pero eran personas comunes y...
Regístrate para leer el documento completo.