historia+
Las principales fuentes de contaminación acústica en la sociedad actual provienen de losvehículos de motor, que se calculan en casi un 80%; el 10% corresponde a las industrias; el 6% a ferrocarriles y el 4% a bares, locales públicos, pubs, talleres industriales, etc.
Tenemos quesaber que sonido y ruido no tienen el mismo significado:
Sonido: conjunto de vibraciones que pueden estimular el órgano del oído.
Ruido: perturbación sonora, periódica, compuesta por unconjunto de sonidos que tienen amplitud, frecuencia y fases variables y cuya mezcla suele provocar una sensación sonora desagradable al oído.
Niveles de Sonido: el sonido se mide en “decibeles”, medida dela presión sonora. Los niveles normales para el descanso son 25 a 30 de los contrario amanecemos malhumorados o fatigados. El nivel normal de decibeles para una persona es de 65, por que unaintensidad mayor afecta el sistema auditivo humano.
El sonido se mide con un sonómetro, aparato que mide el sonido en decibeles.
El incremento del ruido se debe a diversos factores: innovacionestecnológicas, medios de transporte, instrumentos eléctricos, medios de comunicación: radio, televisión, cine, etcétera.
El oído humano sólo puede soportar ciertos niveles máximos de ruido, pero elnivel que se acumula en algunas ciudades supera ese máximo. Algunos ruidos de la ciudad se encuentran por encima del "Umbral del dolor" (120 dB.)
La contaminación sonora es producto del conjuntode sonidos ambientales nocivos que recibe el oído.
Las principales fuentes de contaminación acústica en la sociedad actual provienen de los vehículos de motor, que se calculan en casi un 80%; el10% corresponde a las industrias; el 6% a ferrocarriles y el 4% a bares, locales públicos, pubs, talleres industriales, etc.
Tenemos que saber que sonido y ruido no tienen el mismo significado:...
Regístrate para leer el documento completo.